dc.contributorFarfán Cedrón, Eduardo Alonso
dc.creatorGuevara Llanos, Franco David
dc.creatorNuñez Llatas, Margoht Dianet
dc.date.accessioned2024-02-12T22:03:13Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:30:42Z
dc.date.available2024-02-12T22:03:13Z
dc.date.available2024-05-03T19:30:42Z
dc.date.created2024-02-12T22:03:13Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.identifierGuevara, F. D., & Nuñez, M. D. (2023). Autoestima e imagen corporal en mujeres de una universidad de la ciudad de Cajamarca en el año 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35885
dc.identifier155.2 GUEV/A 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280450
dc.description.abstractEl objetivo general de esta presente investigación fue determinar la relación que existe entre autoestima e imagen corporal en mujeres de una universidad de Cajamarca en el 2022. La metodología de investigación fue del enfoque cuantitativo, considerándose de diseño no experimental, correlacional. Para la medición de la autoestima se utilizó la Escala de Autoestima de Rossemberg (RSE) que es unidimensional, mientras que, para la medición de la imagen corporal se empleó el Body Shape Questionnaire (BSQ) el cual cuenta con dos factores: insatisfacción de la imagen corporal y preocupación por el peso corporal. La muestra fue considerada como mínima a 100 mujeres universitarias entre las edades de 18 a 25 años. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Rho de Spearman entre las variables autoestiman e imagen corporal muestran una tendencia de coeficiente de correlación negativa baja (Coef. De Correl. -.313) y la significancia estadística señala un valor menor a 0.05. Por tanto, se concluye que las variables están ligadas sin llegar a ser la imagen corporal lo único que sostiene la autoestima, pues esta valoración se realiza también según el contexto, aprendizajes y época en la que las mujeres se encuentran.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation3%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAutoestima
dc.subjectImagen personal
dc.subjectMujeres
dc.subjectImagen corporal
dc.subjectMujeres universitarias
dc.titleAutoestima e imagen corporal en mujeres de una universidad de la ciudad de Cajamarca en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución