dc.contributorVelázquez Huayta, Félix Alejandra
dc.creatorLlovera Villanueva, Diana Elizabeth
dc.creatorTarrillo Vasquez, Carla Marisol
dc.date.accessioned2024-02-22T14:55:08Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:29:25Z
dc.date.available2024-02-22T14:55:08Z
dc.date.available2024-05-03T19:29:25Z
dc.date.created2024-02-22T14:55:08Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifierLlovera, D. E., & Tarrillo, C. M. (2023). Resistencia a la compresión axial de un ladrillo trapezoidal, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35962
dc.identifier624.1834 LLOV 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/35962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280387
dc.description.abstractEsta investigación surgió a partir de la necesidad de buscar mejorar la resistencia de los ladrillos utilizando un diseño con geometría trapezoidal. Se realizaron ensayos preliminares a los agregados de acuerdo a las normativas vigentes, se realizó el diseño de mezcla por el Método ACI 21. La población está constituida por un total de 100 ladrillos de concreto con una resistencia para un ladrillo tipo IV, obteniendo como resultado una resistencia a la compresión axial de ladrillo rectangular f’b de 327.7 kg/cm2 y para el ladrillo trapezoidal f’b 393.5kg/cm2, respecto a los prismas de albañilería con ladrillos rectangulares el f’m es 153.07kg/cm2, las pilas con unidades trapezoidales de base mayor tienen f’m (resistencia característica a compresión axial de la albañilería ) igual a 145.78 kg/cm2 y con base menor el f’m es 196.15kg/cm2. La investigación es experimental, cuantitativa y de diseño transversal; se usaron técnicas de observación directa, formatos establecidos por la universidad para la recolección de datos. Ante la hipótesis, se evaluó la resistencia a la compresión axial del ladrillo con forma trapezoidal donde supera al 15 % planteado; concluimos que se tiene una mejor resistencia a la compresión axial debido a la forma geométrica de los ladrillos trapezoidales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation8%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectAlbañilería
dc.subjectLadrillo
dc.subjectResistencia a compresión axial
dc.subjectPropiedades físicas y mecánicas de agregados
dc.subjectDiseño de mezclas método ACI
dc.titleResistencia a la compresión axial de un ladrillo trapezoidal, Cajamarca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución