dc.contributor | Muñoz Miranda, Fernando | |
dc.creator | Espinoza Machuca, Shirley Criss | |
dc.creator | Zapana Marchan, Maria Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T16:14:42Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T19:28:49Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T16:14:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T19:28:49Z | |
dc.date.created | 2023-11-15T16:14:42Z | |
dc.date.issued | 2023-06-06 | |
dc.identifier | Espinoza, S. C., & Zapana, M. A. (2023). Arquitectura sensorial aplicada en el diseño de un centro balneoterapia en el distrito de Baños del Inca – Cajamarca para el año 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35009 | |
dc.identifier | 720.284 ESPI/A 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/35009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280353 | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta el objetivo principal de diseñar un Centro de Balneoterapia en el distrito de Baños del Inca - Cajamarca, se han aplicado las características de la arquitectura sensorial adecuadas para generar bienestar en los usuarios. Para lograr esto, se ha tomado en cuenta las actividades a realizar dentro del centro como eje de dirección del proyecto. De esta manera, se ha logrado la creación de ambientes adecuados para cada actividad y la integración de los sentidos como factor principal para conformar una identidad propia en cada espacio. Todo esto con el fin de brindar una calidad de espacios óptima para el usuario y garantizar así una experiencia de relajación y bienestar total.
La investigación es de tipo no experimental, descriptiva-cualitativo, donde por medio de los instrumentos de recojo de información entre teoría y análisis de cuatro casos arquitectónicos, para su procesamiento posterior, se consiguió lograr obtener datos y resultados verdaderos, los cuales serán aplicados en CENTRO DE BALNEOTERAPIA, para lograr así un diseño eficiente, aplicando las propiedades de la Arquitectura sensorial, beneficiando a los usuarios. En conclusión, esta investigación tiene como meta, cumplir con requerimientos técnicos y normativos, así como lineamientos de diseño en base a las propiedades de la arquitectura sensorial, y su correcta aplicación en el diseño de un centro de Balneoterapia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 3% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Diseño arquitectónico | |
dc.subject | Iluminación | |
dc.subject | Indicadores socioeconómicos | |
dc.subject | Balneoterapia | |
dc.subject | Integración | |
dc.subject | Identidad | |
dc.subject | Arquitectura sensorial | |
dc.title | Arquitectura sensorial aplicada en el diseño de un centro balneoterapia en el distrito de Baños del Inca – Cajamarca para el año 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |