dc.contributor | Colomer Winter, Adrián | |
dc.creator | Benites Gutierrez, Alejandra Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T22:41:24Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T19:26:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T22:41:24Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T19:26:46Z | |
dc.date.created | 2023-06-16T22:41:24Z | |
dc.date.issued | 2023-05-02 | |
dc.identifier | Benites, A. C. (2021). Salud ocupacional en el trabajo remoto de los trabajadores del área de gestión y transformación de procesos de un banco de Lima en el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33615 | |
dc.identifier | 658.31422 BENI 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/33615 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280330 | |
dc.description.abstract | El presente informe de tesis denominado “Salud Ocupacional en el trabajo remoto de los trabajadores del área de Gestión y Transformación de Procesos de un banco de Lima en el año 2020’’, tuvo como objetivo general determinar si existe una adecuada gestión de la salud ocupacional en el trabajo remoto que cumplen los trabajadores del área de Gestión y transformación de Procesos en un banco de Lima 2020. Para obtener los resultados y dar respuesta al problema general planteado se emplea un tipo de estudio cuantitativo descriptivo a través de cuestionarios virtuales en base a las variables seleccionadas a investigar a fin de interpretar cada respuesta de los colaboradores del área de Gestión y Transformación de Procesos de un banco de Lima. Los resultados obtenidos nos demostrarán cómo el banco viene gestionando la salud ocupacional de sus colaboradores que cumplen trabajo remoto, identificando posibles riesgos y oportunidades de mejora que la empresa debería implementar o reforzar. La pandemia declarada en marzo 2020 provocó que los colaboradores de la población a investigar dejarán sus puestos presenciales y empezaran a realizar trabajo remoto, cuando no estaban preparados para ello, haciendo que surjan imprevistos y nuevos riesgos no identificados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 10% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Gestión del riesgo | |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo | |
dc.subject | Estrés laboral | |
dc.subject | Recursos humanos | |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject | Salud ocupacional | |
dc.subject | Trabajo remoto | |
dc.title | Salud ocupacional en el trabajo remoto de los trabajadores del área de gestión y transformación de procesos de un banco de Lima en el año 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |