dc.contributorSantos Gonzales, Cesar Enrique
dc.creatorRoman Llatas, Miguel Angel
dc.date.accessioned2023-08-16T20:07:34Z
dc.date.accessioned2024-05-03T19:26:04Z
dc.date.available2023-08-16T20:07:34Z
dc.date.available2024-05-03T19:26:04Z
dc.date.created2023-08-16T20:07:34Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.identifierRoman, M. A. (2023). Plan de mejora en la gestión de cadena de suministros para reducir costos operativos de una empresa de calzado, Trujillo – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34000
dc.identifier658.5 ROMA 2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/34000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280305
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo de desarrollar un plan de mejora en la Gestión de Cadena de Suministros para reducir costos operativos de una compañía del rubro manufacturero de calzado, el tipo de investigación es cuantitativa y aplicada, la Gestión de Cadena de Suministro fue la variable independiente y los costos operativos son los asignados como variable dependiente. El área de almacén y su situación inicial fueron diagnosticados, resultando seis causas raíces las que se determinaron como las principales, lo que genera pérdidas económicas, entonces la falta de indicadores de control logístico, falta de planificación de requerimiento de material y falta de control de ingreso y salidas de existencias fueron identificados como las causas más relevantes. Luego fue en total un monto de S/. 100,052.43 que se estimó y calculó como pérdida anual. El sistema ABC, MRP y Kárdex fueron las herramientas que se desarrollaron para la mejora en la Gestión de Inventarios. Produciéndose tras el desarrollo de cada herramienta resultados favorables para la empresa, siendo la reducción de 12.90% a 2.95% del porcentaje de unidades obsoletas, además de la disminución de 12 a solo 2 incidencias mensuales por las roturas de stocks y la disminución del 14% al 8% en la diferencia del inventario. Finalmente, fue S/. 100,172.00 los que se estimaron para la inversión en el plan de mejora, mientras que el análisis económico que se realizó para la evaluación de la factibilidad de lo que se requiere invertir, se empleó un TMAR de 19.03%, obteniéndose como indicadores un 31.13% de TIR, un 1.28 de beneficio costo, un periodo de recuperación de la inversión de 2.38 años y un total de S/. 28,231.85 como VAN, siendo demostrado el valor que genera la propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.relation10%
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectGestión de la producción
dc.subjectDistribución en planta
dc.subjectProcesos de fabricación
dc.subjectGestión de cadena de suministros
dc.subjectCostos operativos
dc.titlePlan de mejora en la gestión de cadena de suministros para reducir costos operativos de una empresa de calzado, Trujillo – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución