dc.contributor | Rodríguez Castillo, María Soledad | |
dc.creator | Zavaleta Piñin, Kyara Lucia | |
dc.date.accessioned | 2023-11-10T13:37:29Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T19:22:51Z | |
dc.date.available | 2023-11-10T13:37:29Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T19:22:51Z | |
dc.date.created | 2023-11-10T13:37:29Z | |
dc.date.issued | 2023-05-28 | |
dc.identifier | Zavaleta, K. L. (2022). El comercio electrónico y su relación con los factores del comportamiento del consumidor de la generación Z Trujillo urbano, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34939 | |
dc.identifier | 658.478 ZAVA 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11537/34939 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280104 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo contiene los resultados de una investigación que se realizó a un grupo de personas que pertenecen a la generación Z de la ciudad de Trujillo de la zona urbana. Este tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre el comercio electrónico y su relación con los factores del comportamiento del consumidor de dicha generación. Para esto se procedió a realizar una encuesta virtual, teniendo en cuenta los protocolos que se mantienen aún debido al COVID-19. El tipo de investigación que se realizó fue una investigación aplicada de diseño correlacional. En esta investigación se procedió a agrupar las dimensiones para poder realizar el análisis estadístico. Para ello, las dimensiones de la variable comercio electrónico son en dos factores: Factores vinculantes, formados por las dimensiones liderazgo, infraestructura, y aprendizaje organizacional; y los factores posicionales, formados por tecnología, marca, servicios y mercado. Asimismo, para las dimensiones del comportamiento del consumidor, se establecieron las dimensiones catalogadas como factores culturales, factores sociales, factores personales y factores psicológicos. Los resultados principales obtenidos fueron que el comercio electrónico se relaciona con los factores del comportamiento del consumidor, debido a que existe una correlación estadísticamente significativa directa moderada entre ambas variables. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | 14% | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Universidad Privada del Norte | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | |
dc.subject | Marketing en internet | |
dc.subject | Preferencias del consumidor | |
dc.subject | Estrategias de marketing | |
dc.subject | Consumidores | |
dc.subject | Comercio electrónico | |
dc.subject | Comportamiento del consumidor | |
dc.subject | Generación Z | |
dc.title | El comercio electrónico y su relación con los factores del comportamiento del consumidor de la generación Z Trujillo urbano, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |