dc.creator | Marcelo Rosas, Jesús Mercedes | |
dc.creator | Marcelo Rosas, Jesús Mercedes | |
dc.date | 2024-04-10T23:47:37Z | |
dc.date | 2024-04-10T23:47:37Z | |
dc.date | 1975 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-02T22:52:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-02T22:52:35Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26985 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9280005 | |
dc.description | El proyecto de Caminos para la "Tesis de Grado" de 1973 consta de dos partes:
PRIMERA. PARTE.-
Capítulo 1.-DISEÑO DEL CAMINQ.-En el plano Topográfico N°29 a escala 1:2000 que se proporciona al graduando, procederá a efectuar los Estudios de Trazo para enlazar con una carretera- el punto inicial ( 45 )con el punto terminal (P’).
El tránsito de la vía será para. IMD de 500 correspondiendo su clasificación a:
Para el Diseño del Camino se tendrá en. cuenta los sgtes. datos: Clasificación de la vía según. el tránsito que soportará La velocidad en todo el proyecto no será menor de 40km/h El porcentaje de tráfico pesado será de 25% T.P.
La capacidad posible de la vía será de 90 veh en la T.H.30 El Diseño se ejecutará con sujeción- a las Romas Peruanas para Diseño de Carreteras del Ministerio de Transp. y Comunicaciones del año de 1969.- El proyecto contará con. una Memoria Descriptiva que deberá ilustrar detallada y completamente las diversas etapas del proyecto, explicando la solución adoptada en base a criterio Técnico-Económico y de la documentación gráfica que comprende los planos del proyecto.
Capítulo II.-ESTUDIO PRELIMINAR O ANTEPROYECTO.-Deberá efectuarse el Reconocimiento de Trazo para la elección del eje más conveniente de la vía y que satisfaga las exigencias del proyecto.
De las diversas líneas de gradiente localizadas, se elegirán por lo menos, dos que reúnan las mejores condiciones técnicas- económicas, fundamentándose ampliamente en la Memoria Descriptiva tal elección.
Elegida la línea o líneas de gradiente, se procederá a efectuar los Estudios Preliminares, mediante el trazado de las poligonales, las que deberán' representar en lo posible el eje definitivo.
El Estudio Preliminar o Anteproyecto, constará de los siguientes documentos:
1.-Plano Topográfico a escala 1:2000, conteniendo las diversas soluciones estudiadas en el Reconocimiento de Trazo.
2.-Perfil longitudinal de cada una de las soluciones (gráfico).
3.-Plano Topográfico a escala l:2000 conteniendo el trazo de las poligonales.
4.-Perfil Longitudinal de cada poligonal Ecs. Hor 1:2000 y - Ver 1:200.
5.-Secciones transversales de los puntos estacados y de los más significativos que permitan obtener con una aproximación aceptable el volumen del movimiento de tierras.
6.-Metrado y Costo estimativo de cada poligonal seleccionada.
7.-Elección de la poligonal más conveniente en base a condiciones técnico-económicas, debidamente fundamentada en la Memoria.
CAPITUL0 III. PROYECTO DEFINITIVO.- Elegida la poligonal, se procederá a efectuar el trazo definitivo de la vía para una velocidad directriz de 40 Km/H.-Las características geométricas serán, fijadas de acuerdo a dicha velocidad.
-La definición de la sección transversal se efectuará considerando el volumen del tráfico previsto y de la presencia de obstáculos laterales El proyecto de Trazo Definitivo constará de los siguientes documentos:
8.-Plano Topográfico a escala 1 :2000- conteniendo el trazo en planta desde el punto inicial de la carretera hasta el punto terminal.
9.-Perfil Longitudinal de cada kilómetro a esc. Horz. 1:2000 y Ver 1:200
10.-Secciones transversales tipo.
11.-Secciones Transversales a esc. 1:200, solo del primer kilómetro
12.-Metrado clasificado' del primer kilómetro
13.-Diagrama de Masas del primer kilómetro
14.-Planos de Obras de Arte y, Drenaje proyectadas en el primer kilómetro.
La clasificación que se adopte para las excavaciones de las explanaciones será la siguiente:
Para los Proyectos cuyo punto inicial sea para los primeros m. serán de tierra y los restantes de roca blanda, repitiéndose esta clasificación para los restantes kilómetros.
Para los Proyectos cuyo punto inicial sea impar:
Todo el proyecto será en Roca Blanda. | |
dc.description | Tesis | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | |
dc.subject | Caminos | |
dc.subject | Carretera | |
dc.title | Proyecto de caminos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |