dc.contributorUlloa Velásquez, Félix Wilfredo
dc.creatorMartinez Flores, Devon Michelo
dc.creatorMartinez Flores, Devon Michelo
dc.date2024-02-29T22:03:02Z
dc.date2024-02-29T22:03:02Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T22:51:29Z
dc.date.available2024-05-02T22:51:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279956
dc.descriptionEl presente informe busca describir y dar cuenta de los aspectos generales ob­servados en el proceso de liberación de interferencias llevado a cabo en las in­mediaciones del área de concesión Estación Buenos Aires E2, en el marco de los procedimientos previos desarrollados para la entrega de áreas por parte del Con­cedente al Concesionario para la ejecución del Proyecto Línea 2. Se describen las interferencias identificadas y las estrategias adoptadas para la liberación de redes de energía eléctrica, de telecomunicaciones y de gas, las mismas que, al ser eje­cutadas, cumplen con reubicar dichas redes y liberar el área en cuestión para su puesta a disposición para la entrega al concesionario. Asimismo, se detallan las interferencias de agua potable y alcantarillado identificadas, las estrategias adop­tadas para su liberación, las fases coyunturales implementadas, se ahonda en la gestión del plan de comunicaciones y en el comparativo de costos incurridos en cada fase. También, se detalla la implementación de la aplicación de seguimiento SigueObras desarrollada para el monitoreo de avance de las obras de liberación de interferencias del Proyecto Línea 2.
dc.descriptionThis report’s objective is to describe and account for the general aspects of the utility relocation process prior to the construction of the structure named Estación Bue­nos Aires E2, within the framework of procedures carried out before the execution of the Project Linea 2 del Metro de Lima y Callao. The identified afected utilities and the strategies adopted for the relocation of electricity, telecommunications and gas networks are described, which, after executed, comply with relocating said net­works and leave the land free of utilites. Likewise, the identified water and sewage networks interferences are detailed, the strategies adopted for their relocation, the phases implemented, the communications plan management and the cost compa­rison in each phase are described. Also, the implementation of the app SigueObras developed to monitor the progress of the interference relocation works of the Line 2 Project is detailed.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProyectos de construcción
dc.subjectProyecto Línea 2
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleEstudio del proceso de ejecución de liberación de interferencias de la estación Buenos Aires E2 del Proyecto Línea 2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución