dc.creatorSanchez Guerrero, Oscar A.
dc.creatorVasquez Tafur, Fernando M.
dc.creatorCossio Calderon, Javier F.
dc.creatorCossio Calderon, Javier F.
dc.creatorVasquez Tafur, Fernando M.
dc.creatorSanchez Guerrero, Oscar A.
dc.date2023-12-18T20:14:21Z
dc.date2023-12-18T20:14:21Z
dc.date1986
dc.date.accessioned2024-05-02T22:48:10Z
dc.date.available2024-05-02T22:48:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279849
dc.descriptionPara el diseño de la cámara se tornarán en cuenta una serie de consideraciones, bajo las cuales, se encuentra basado todo nuestro estudio. Estas consideraciones son las siguientes: 1.1 En la cámara de congelamiento se tendrá en cuenta que será diseñada para que pueda, congelar una carga total de 2,000 Kg. de conejos eviscerados (o en canal), y se procurará que el producto se mantenga a la temperatura de diseño. 1.2 La raza de los conejos a comercializar serán los del tipo Gigante (De Flandes, Español el de Bouscat), que son las razas más comúnmente producidas en la Universidad Nacional Agraria (U.N.A.).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCámaras frigoríficas
dc.subjectDiseño de máquinas
dc.subjectCongelamiento y conservación de conejos
dc.titleDiseño de cámaras frigoríficas para enfriamiento y conservación de 5 ton. de tomates y otras para congelamiento y conservación de 10 ton. de conejos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución