dc.creatorMagallanes Argüedas, Julio C.
dc.creatorAlarcon Miovich, Victor R.
dc.creatorAlarcon Miovich, Victor R.
dc.creatorMagallanes Argüedas, Julio C.
dc.date2023-12-11T18:18:06Z
dc.date2023-12-11T18:18:06Z
dc.date1977
dc.date.accessioned2024-05-02T22:46:27Z
dc.date.available2024-05-02T22:46:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26787
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279807
dc.descriptionLas fundiciones tienen muchas características que las hacen deseables en los equipos modernos usados en transporte, construcción, comunicaciones generación de fuerza, agricultura y en la industria en general. En estas áreas se necesitan grandes cantidades de metales formados para máquinas y herramientas, que van a contribuir con el trabajo y las comodidades del hombre moderno y su civilización. Las ventajas que las fundiciones ofrecen están en parte señaladas por sus propiedades físicas y mecánicas que son muy solicitadas en la industria; sin embargo, son igualmente importantes las ventajas inherentes a su fabricación. Es bien reconocida la capacidad de las fundiciones para ser producidas en cualquier número deseado con una alta calidad y a un bajo precio. Los demás procesos de formado de metales, tales como el laminado, forjado, maquinado, soldadura, estampado, etc. son por supuesto necesarios para complementar la gran variedad de objetos metálicos requeridos en la industria. El ingeniero puede escoger el uso de cualquier combinación da estos métodos para fabricar un objeto particular. Muy rara vez se lleva a cabo la fabricación de un objeto de ingeniería sin utilizar varios, si no la totalidad de tales procesos. Cada uno de estos métodos tienen sus ventajas y sus limitaciones que se debe tener muy en cuenta para escoger entre ellos. Para ayudar a comprender la constitución y propiedades de la fundición podemos pensar en un acero al carbono que lleva distribuido en la matriz, grafitos en forma libre, generalmente en forma de hojuelas. En efecto la presencia de grafito libre distribuido en la matriz da a la fundición sus propiedades físicas Particulares de las que nos ocuparemos ampliamente durante el desarrollo del presente trabajo. Además, trataremos algunos tópicos referentes a su fabricación a su constitución en sí.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFundición
dc.subjectHierro fundido
dc.titleFundición gris
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución