dc.creatorMollinedo Razuri, Miguel Angel
dc.creatorMollinedo Razuri, Miguel Angel
dc.date2023-12-06T20:09:55Z
dc.date2023-12-06T20:09:55Z
dc.date1970
dc.date.accessioned2024-05-02T22:46:20Z
dc.date.available2024-05-02T22:46:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279802
dc.descriptionLos métodos de producción de petróleo han evolucionado cada vez más, tratando de encontrar mejores condiciones técnicas y económicas de producción de un pozo. Es así como se inventaron métodos de levantamiento artificial, tal como el sistema le gas lift que es ampliamente usado y uno de los más eficientes. Sin embargo, es bien conocido que se obtendría una mayor eficiencia si fuera posible colocar un pistón entre el gas inyectado y el fluido levantado, usándose menos gas que el petróleo fluyendo en un pulverizador. La operación del pistón con pequeñas cargas de petróleo ejerce también menos presión sobre la formación que el levantamiento por gas de grandes tapones de petróleo sin un pistón. El uso de los pistones se incrementó a un rápido régimen. Varias de las razones para este incremento provienen del desarrollo general de la industria. Esto es, los pozos han sido perforados más profundos, el mantenimiento de la presión está en incremento son obtenidos más datos del fondo del pozo sobre condiciones y capacidades productivas. El primero de estos desarrollos hizo el levantamiento artificial más dificultoso y el segundo incrementó la cantidad de gas disponible para propósitos de levantamiento. Los datos adicionales del fondo del pozo han contribuido a derivar métodos exactos prediciendo el comportamiento del sistema de pistón libre. Completando estos desarrollos generales, el equipo para este sistema ha sido continuamente perfeccionado. En adición, los nuevos diseños para el equipo han producido varios tipos de émbolos para el uso en una amplia variedad de pozos de petróleo y gas. Así mismo se han desarrollado métodos de predicción basados en datos obtenidos con el émbolo de expansión con ciclo controlado. El presente trabajo muestra un método de predicción simplificado por el uso de nomogramas que nos permiten obtener todos los parámetros necesarios para la elección de pozos apropiados para la producción por el método de levantamiento con pistón y la instalación de este.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPetróleo
dc.subjectProducción de petróleo
dc.titleCálculos de diseños abreviados y aplicaciones en el campo del método de levantamiento por pistón para producción de petróleo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución