dc.creatorKoizumi Sano, Manuel
dc.creatorKoizumi Sano, Manuel
dc.date2023-12-06T18:30:30Z
dc.date2023-12-06T18:30:30Z
dc.date1960
dc.date.accessioned2024-05-02T22:46:11Z
dc.date.available2024-05-02T22:46:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279794
dc.descriptionLa presente tesis de grado cumple con presentar los cálculos efectuados de la estructura de Concreto Armado del edificio cuyos planos arquitectónicos se acompaña y que está destinado a viviendas, garajes en el Piso y depósitos en el Sótano. El cálculo del edificio se ha efectuado de acuerdo a las Normas Americanas dados por el Instituto de Concreto Americano en el año 1956 y siguiendo las especificaciones dadas por el Catedrático Jefe de Tesis. La estructura del presente edificio está proyectada a base de 6 pórticos resistentes debidamente arriostradas entre sí por las vigas de amarre correspondiente y el sistema de techado empleado es el de losas aligeradas. Por tener este edificio 3 pisos y un sótano no ha sido necesario considerar el cálculo por acción del viento y sismo que son acciones principales para edificios de mayor altura. Los métodos de cálculo empleados en el presente proyecto son los siguientes el método de Hardy Cross, el método directo o de Zaytzeff, los Coeficientes aproximados del reglamento americano y el método de los coeficientes para la resolución de pórticos, que recomienda el A.C.I. en el libro azul. Se han seguido las recomendaciones del reglamento americano referente al anclaje de la armadura, a la adherencia, espaciamiento entre barras, longitud de empalme necesarios, recubrimientos mínimos, etc. EL concreto utilizado en todos los elementos estructurales de este edificio, a la carga de rotura es de 14-0 Kg/ cm2 a la compresión a los 28 días. Se ha utilizado la siguiente proporción de agua cemento para el concreto de 1^-0 Kg/cm2 y la mezcla en volumen es de 1:2:4. 28 litros de agua por saco de cemento de 42.5 kilos. La arena por emplearse será corriente de río y la piedra partida de ½” para aligerados, de 3/4" para vigas, columnas, viga pared y de 1” y 1 ½” para zapatas. Se ha empleado acero duro corrugado de sarga de trabajo a la tracción fs= 1400 Kg/cm2.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectEstructuras de concreto armado
dc.subjectEdificaciones
dc.titleCálculo y diseño de un edificio de concreto armado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución