dc.creatorMiró Quesada, Ricardo Sparks
dc.creatorRomán Gonzáles, Hugo
dc.creatorMoscoso Rengifo, Fernando
dc.creatorMolina Fernández, César
dc.creatorMazan More, Antonio
dc.creatorKukurelo Rosenthal, José
dc.creatorKukurelo Rosenthal, José
dc.creatorMazan More, Antonio
dc.creatorMolina Fernández, César
dc.creatorMoscoso Rengifo, Fernando
dc.creatorRomán Gonzáles, Hugo
dc.creatorMiró Quesada, Ricardo Sparks
dc.date2023-11-29T22:31:23Z
dc.date2023-11-29T22:31:23Z
dc.date1966
dc.date.accessioned2024-05-02T22:43:33Z
dc.date.available2024-05-02T22:43:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279748
dc.descriptionEn el desarrollo cada vez creciente de la Ingeniería, se ha llegado a comprobar la importancia que tiene el establecimiento de un riguroso plan de mantenimiento como medio de lograr la seguridad de funcionamiento de los equipos, aumentar la vida útil de éstos y proporcionar seguridad al personal que labora en el hospital. En un país como el nuestro que presenta un bajo poder adquisitivo, resalta mucho más la importancia de la ingeniería de Mantenimiento pues debemos obtener de los equipos el mayor rendimiento posible, asegurando uno larga y segura operación, evitando pérdidas deterioro c1e equipos. que nos permitan lograr más aceleradamente la superación del país. Al realizar este trabajo estamos seguros de que nuestro esfuerzo contribuirá a cimentar en nuestro medio la necesidad de analizar las situaciones actuales de los hospitales para luego teniendo en cuenta las recomendaciones de los fabricantes, los récords de operación de los equipos y el criterio profesional, elaborar un programa de mantenimiento. Querernos dejar constancia do que en ningún programa de manto oimiento, por mucho cuidado que se hoya 'cernido en su. preparación, podrá dar resultado si no se dispone del elemento humano debidamente capacitado y equipado pare poner en ejecución los planes trazados. Es deber del Jefe de Mantenimiento inculcar los principios básicos que despiertan el Interés en lo adopción de los métodos propuestos. Para la realzadla del presente trabajo, hemos recibido la valiosa ayuda de los Ingenieros Raúl Fernández y Luis Tartarini a quienes sinceramente les estamos muy agradecidos. Así mismo hacemos publico nuestro mejor reconocimiento a todas las personas que de alguna forma nos han dado el aporte necesario para poder dar fin a nuestra modesta pretensión.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subjectHospital Santa Rosa
dc.titleAnteproyecto de mantenimiento preventivo del hospital Santa Rosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución