dc.creatorAshcallay Granda, Jorge Hildebrando
dc.creatorAshcallay Granda, Jorge Hildebrando
dc.date2023-11-29T22:10:21Z
dc.date2023-11-29T22:10:21Z
dc.date1971
dc.date.accessioned2024-05-02T22:43:31Z
dc.date.available2024-05-02T22:43:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279746
dc.descriptionEste trabajo de Excavaciones tiene por objeto el estudio de las reglas técnicas y métodos de trabajo que condicionan la ejecución de las obras públicas. Empleamos en el sentido estricto del derecho administrativo, las obras públicas son trabajos de construcción realizados por cuenta de una persona moral administrativa con fines de utilidad general. Empleamos aquí esté término en el sentido más amplio, de obras relacionadas con los bienes económicas fijos, por oposición a los trabajos de construcción de maquinaria. Según el propietario que los manda ejecutar, estos trabajos pueden ser de interés público (Estado, entidades provinciales, Ayuntamientos, Compañías de Ferrocarriles, Compañías eléctricas, etc.), o de interés privado (Sociedades privadas, individuos particulares). Las obras públicas pueden diferenciarse también según su naturaleza. Movimiento de tierra en seco; Movimiento de tierra bajo el agua o dragados Estructuras: mampostería, hormigón armado, armaduras de madera, estructuras metálicas. Entre las estructuras es posible distinguir: Cimentaciones; Superestructuras. Por último, se distingue entre las obras ejecutadas en el agua u obras hidráulicas (fluviales o marítimas). Este trabajo escalonado está también estrechamente relacionado con los cursos de Derecho administrativo y Economía política, pues la ejecución de las obras exige, de una parte, el estudio y la redacción que los proyectos; y de las otras la preparación de presupuestos y liquidaciones, algunas de las cuales toman a veces un carácter contencioso. Efectivamente la mayor parte de las obras se ejecutan a través de contratistas. Es raro que los Ingenieros de los Organism0s de la Administración Pública tengan que dirigir personalmente obras ejecutadas por obreros contratados directamente por la Administración, según la fórmula denominada "por administración directa". En la mayor parte de los casos convocan concurso entre los especialistas para elegir el contratista que ejecutará las obras en las mejores condiciones. El papel del contratista encargado de la ejecución aun siendo diferente del ingeniero encargado de la concepción y dirección, no deja de ser extremadamente importante. Le corresponde, en efecto, buscar y adquirir los materiales, elegir la maquinaría destinada a ponerlos en obra, reclutar, emplear y remunerar a la mano de obra y realizar las obras de acuerdo con las prescripciones del proyecto mediante un gasto que si es posible no debe sobrepasar el importe del precio que ha aceptado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectExcavaciones
dc.subjectObras públicas
dc.titleProyecto de centros comunales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución