dc.creatorPaucar Urrutia, Gabriela
dc.creatorPaucar Urrutia, Gabriela
dc.date2023-11-29T20:41:21Z
dc.date2023-11-29T20:41:21Z
dc.date1986
dc.date.accessioned2024-05-02T22:43:09Z
dc.date.available2024-05-02T22:43:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26718
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279738
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad el Análisis y Diseño del Sistema de Información de Proveedores Nacionales de la VOLVO del Perú S.A. Para poder llevar a cabo esta labor se han desarrollado cuatro legajos importantes: A) El Legajo de Desarrollo, en el cual se describe el sistema actual a tratar, definiendo su objetivo, sus flujogramas respectivos, sus zonas de conflicto, su estructura programática, etc. Posteriormente a esta labor se diseña el huevo sistema, que nace de una mutua concordancia e interacción intensiva con el Usuario, que en este caso es la División de Economía de la Cía. Volvo del Perú S.A. A partir de este instante se comienza a elaborar los nuevos flujogramas, procedimientos, análisis de costos, etc. y así se desarrolla el primer Legajo; B) Legajo de Producción, aquí se establece el Sistema de Comunicaciones, la codificación, digitación e instrucciones para el uso del nuevo sistema; formatos y procedimientos; C) Legajo de Traba.jo en Paralelo, este paso consistirá en el pasaje del viejo al nuevo sistema, funcionamiento del nuevo sistema, evaluación, etc. D) Legajo de Calificación, donde se divulga el nuevo sistema, se da indicaciones para la capacitación del usuario y se hacen los ajustes finales necesarios.  A fin de controlar adecuadamente el desarrollo de estos Legajos, se han determinado nueve metas con sus respectivas actividades, las cuales son: Formulación del Plan de Trabajo y Documento Formal de Compromiso Descripción del Sistema de Información Existente. Formulación de la Estructure Programática Establecimiento del Sistema de Decisiones Normalización del Sistema de Comunicaciones Relación de Costos y Beneficios Determinación de la Configuración requerida por el Sistema Planificación de la implantación del Sistema de Información. Documentación del Trabajo y Sustentación Usuario y al Profesor. A lo largo del desarrollo del presente trabajo se contó con el Asesoramiento del Dr. Edgar Cabrera, como profesor del curso de Sistemas de Información, PA 756 U, quien como calificativo del presente trabajo asignó la máxima nota del curso (dieciocho).
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectInformación de proveedores
dc.subjectVOLVO del Perú S.A.
dc.titleSistema de información de proveedores nacionales de la VOLVO del Perú S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución