dc.creatorBazo Amat, Luis Victor T.
dc.creatorBazo Amat, Luis Victor T.
dc.date2023-11-28T18:05:24Z
dc.date2023-11-28T18:05:24Z
dc.date1975
dc.date.accessioned2024-05-02T22:42:44Z
dc.date.available2024-05-02T22:42:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26700
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279720
dc.descriptionLa exposición de la presente. tesis es puesta en consideración del jurado examinador del Programa de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería con la finalidad de optar el grado de Bachiller en Ingeniería de Minas. Es mi deseo presentar a la Universidad y estudiantes de minería el diario desenvolvimiento de las diferentes operaciones mineras de la mina Manuelita, propiedad de la Sociedad Minera Yauli S.A. para dar a conocer la importancia de este centro minero netamente peruano que ocupa un lugar predominante en la mediana minería por su producción de Ag., Pb., Cu., Zn. La mina Manuelita se encuentra ubicada dentro de la zona minera de Moro cocha, ampliamente conocida en el sector minero, con un área no mayor de 120 hectáreas y 15 vetas casi paralelas- reconocidas, la Compañía posee un total de 533 hectáreas de concesiones metálicas denunciadas,164 hectáreas arrendadas y 38 hectáreas en condominio. En sus operaciones anteriores se han explotado las minas Alpamina, Codiciada, Tashmann, etc. que hoy se encuentran agotadas y abandonadas, pero también existe una gran zona aun no explorada. En la segunda parte del presente trabajo, hago un estudio para la construcción de un Túnel de 1700 m. que una directamente las laboras mineras con la planta concentradora y así aliviar el transporte que actualmente se hace por superficie mediante volquetes en una longitud de 3.5 Km. Con la construcción del túnel existe la posibilidad de implantar. Relleno hidráulico en la zona baja de la mina, para lo cual se hace un breve estudio de factibilidad que no es un trabajo definitivo, sino más bien el punto de partida para estudios más completos. El desarrollo expositivo de este trabajo ha sido hecho de acuerdo con conocimientos adquiridos en la Universidad y complementado con las experiencias prácticas adquiridas en el centro de trabajo ya mencionado, por lo que agradezco en primer lugar a la Universidad por mi formación profesional y a la Compañía Sociedad Minera Yauli S.A. por las facilidades prestadas para la elaboración del presente tema que espero sirva de orientación a los estudiantes de Ingeniería de Minas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMétodos de explotación de minas
dc.subjectOperaciones mineras
dc.subjectMorococha, Distrito Minero (Yauli, Junín)
dc.titleOperaciones mineras en la mina Manuelita propiedad de la sociedad minera Yauli S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución