dc.contributorGuzmán López, Rita Rocio
dc.creatorVallejos Velásquez, Carlos Omar
dc.creatorVallejos Velásquez, Carlos Omar
dc.date2023-11-24T20:00:14Z
dc.date2023-11-24T20:00:14Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T22:42:12Z
dc.date.available2024-05-02T22:42:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279700
dc.descriptionEl proyecto se llevó a cabo en la entidad pública Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) cuyas actividades se desarrollan en el rubro de la Construcción y el Saneamiento; está adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el cual enfoca sus proyectos en la población rural del país. En el mes de enero de 2012 se crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), mediante Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, con fines de orientación para posibilitar el acceso de agua y saneamiento de calidad y sostenible, mediante una gestión por resultados de la población del ámbito rural. En el mes de mayo de 2022, la Unidad de la Unidad Técnica de Proyectos del PNSR solicita a la Unidad de Administración del PNSR que inicie los actos preparatorios para la “Contratación de la Supervisión de Obra para el Proyecto: “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable e Instalación del Servicio de Saneamiento en el Centro Poblado de Pampa Hermosa Distrito de Trompeteros, Provincia de Loreto, Región Loreto", con Código SNIP N° 301411 y Código Único N° 2235611. El objetivo de este proyecto es identificar los métodos que me ayuden a prevenir y reducir riesgos en las actuaciones preparatorias de una contratación pública, para que a futuro no recaigan en una resolución de contrato. Para ello, se expondrán las diferentes metodologías que actualmente se aplican para contrataciones, tanto en el sector público como en el privado. Seguidamente, se explicará el proceso de recopilación y análisis diversas fuentes de información. A continuación, se sustentará la elección de la metodología más idónea, y esta, nos permitirá determinar el valor referencial de la contratación, el mismo que deberá ser competitivo y eficiente en el mercado.
dc.descriptionThe project was carried out in the public entity National Program for Rural Sanitation (PNSR) whose activities are developed in the area of Construction and Sanitation; is attached to the Ministry of Housing, Construction and Sanitation, which focuses its projects on the country's rural population. In January 2012, the National Rural Sanitation Program (PNSR) was created by Supreme Decree No. 002-2012-VIVIENDA, for guidance purposes to enable access to quality and sustainable water and sanitation, through sustainable management. by results of the rural population. In the month of May 2022, the Unit of the PNSR Technical Unit for Projects requests the PNSR Administration Unit to initiate the preparatory acts for the "Hiring of Works Supervision for the Project: "Expansion and Improvement of the Service of Drinking Water and Installation of the Sanitation Service in the Populated Center of Pampa Hermosa District of Trompeteros, Province of Loreto, Loreto Region", with SNIP Code No. 301411 and Unique Code No. 2235611. The objective of this project is to identify the methods that help me prevent and reduce risks in the preparatory actions of a public contract, so that in the future they do not fall into a contract termination. For this, the different methodologies that are currently applied for hiring, both in the public and private sectors, will be exposed. Next, the process of collecting and analyzing various sources of information will be explained. Next, the choice of the most suitable methodology will be supported, and this will not allow determining the reference value of the contract, which must be competitive and efficient in the market.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectLey de contrataciones del Estado
dc.subjectConsultoría de obra
dc.subjectProyectos de inversión pública
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleValor referencial en la contratación del servicio de supervisión de obra del proyecto: ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de saneamiento en el centro poblado de Pampa Hermosa distrito de Trompeteros, provincia de Loreto, región Loreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución