dc.creatorMelgarejo Mejia, Luis Marino
dc.creatorMelgarejo Mejia, Luis Marino
dc.date2023-11-13T21:09:05Z
dc.date2023-11-13T21:09:05Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2024-05-02T22:41:35Z
dc.date.available2024-05-02T22:41:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26661
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279681
dc.descriptionLa Ingeniería Antisísmica se define como la ciencia y el arte de proteger la vida humana de los peligros, y las estructuras hechas por el hombre, de daños que pueden ser causados: por sismos destructivos. Es así como en el presente trabajo- se ha diseñado una estructura de concreto armado considerando la Fuerza Horizontal Sísmica, dicha estructura o edificio será utilizado para oficina y debe construirse en Arequipa. Empieza pues el diseño con el Análisis Dinámico de la estructura, mediante el Método de Stodola y Holzer, seguidamente se hace el Análisis Estático de acuerdo con las Normas Peruanas de Diseño Antisísmico; para luego determinar las cortantes y momentos: en columnas y vigas por sismo mediante el Método del Dr. Muto. Finalmente se hace el análisis de la estructura por cargas verticales para el diseño final de la estructura.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectDiseño estructural
dc.subjectAnálisis sísmico
dc.titleDiseño antisísmico de una estructura de concreto armado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución