dc.creatorVega Alvear, Guillermo
dc.creatorLeon Barua, Alfredo
dc.creatorDel Rio Perez, Miguel
dc.creatorDel Rio Perez, Miguel
dc.creatorLeon Barua, Alfredo
dc.creatorVega Alvear, Guillermo
dc.date2023-11-13T21:02:16Z
dc.date2023-11-13T21:02:16Z
dc.date1961
dc.date.accessioned2024-05-02T22:41:34Z
dc.date.available2024-05-02T22:41:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/26660
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9279680
dc.descriptionPresentamos este trabajo como una colaboración al estudio de las posibilidades de aprovechamiento de las aguas del Lago Titicaca, con fines de irrigación y obtención de Energía Eléctrica. Es nuestra intención, que este modesto esfuerzo sea de alguna utilidad para la realización de los estudios definitivos de un proyecto serio, que esperamos no tarde en efectuarse, dada la vital importancia que tiene, para el desarrollo agrícola e industrial de todo el Sur del país, así como del Altiplano Boliviano. El presente trabajo, que comprende la determinación del caudal aprovechable del lago, representa el punto de partida para el planeamiento regional y la programación industrial necesarios para el desarrollo de la región. El Lago Titicaca, con una extensión aproximada de 8000 Km2 se encuentra a los 3,800 m. sobre el nivel del mar, presentando las posibilidades de su aprovechamiento, en forma sumamente ventajosa. El estudio geográfico, geológico e histórico del Lago se encuentra detallado en el volumen titulado "Monografía sobre el Lago Titicaca” que hemos preparado y publicado junto con este trabajo. La recopilación de toda esta información previa nos permitió adquirir un conocimiento cabal de la realidad de la zona del Altiplano y de los problemas que la caracterizan. Para no quedar en un plano de supuestos puramente teóricos, realizamos un extenso viaje a través de toda la cuenca, lo que nos permitió tener una visión de conjunto de los problemas que agobian al Sur del Perú y al Altiplano, tanto en su parte peruana como boliviana. El conocimiento de estos problemas fue un aliciente más en nuestro trabajo, que nos impulsó a no escatimar esfuerzos hasta conseguir nuestro objetivo final.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectVisión futura
dc.subjectLago Títicaca
dc.titleVisión futura de la costa peruana Lago Titicaca: determinación el gasto aprovechable - Tomo I
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución