dc.creatorCorimanya Elguera, Timoteo
dc.creatorCorimanya Elguera, Timoteo
dc.date2023-08-21T18:18:35Z
dc.date2023-08-21T18:18:35Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2024-05-02T22:24:59Z
dc.date.available2024-05-02T22:24:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9278935
dc.descriptionEl Perú está situado en la parte central del sector occidental de Sudamérica, estando sus costas bañadas por el océano Pacífico, se encuentra ubicado entre los paralelos O 02’ y 18 21' latitud Sur y los meridianos 68 39’ y 81 21' longitud Oeste de Greenwich. La cuenca del río Pativilca, se encuentra ubicado en la región central del Perú, en el paralelo central 10 40‘ latitud Sur, entre los meridianos 76 30' y 77 30' longitud Oeste de Greenwich; formando parte de las provincias de Bolognesi y Recuay pertenecientes al departamento de Ancash y de las provincias de Chancay y Cajatambo del departamento de Lima. La cuenca del río Pativilca dispone de un área total de 4,788 Km2. Las descargas del río Pativilca es regular, pero su comportamiento no origina deficiencias estacionales de agua ya que, en épocas de estiaje, dispone de abundantes descargas básicamente del deshielo de los nevados que coronan su divisoria continental, los que actúan como elementos reguladores. El análisis del período de registros de descargas del río Pativilca para el período de 1936 - 1970 señala un volumen medio anual de 1,509'879,370 m3. equivalente a un módulo anual de 47.85 m3/seg. La misma descarga diaria registrada ha sido de 490 m3/seg. y la mínima de 9.12 m3/seg. El agua superficial, además de ser empleada para cubrir las demandas de la agricultura y para el consumo doméstico, es usado también, con fines energéticos, existiendo la central hidroeléctrica de CAHUA, con una potencia total instalada de 40,000 KW. Debido a las grandes excedencias de agua registradas y que se pierden en el mar, y al manejo deficiente del recurso, es necesario la realización de nuevas irrigaciones en la cuenca del río Pativilca.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCentral Hidroeléctrica
dc.subjectRío Pativilca
dc.titleAprovechamiento hidroeléctrico del río Pativilca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución