dc.creatorSolimano Semorile, Aldo Luis
dc.creatorSolimano Semorile, Aldo Luis
dc.date2023-07-24T21:34:21Z
dc.date2023-07-24T21:34:21Z
dc.date1979
dc.date.accessioned2024-05-02T22:18:15Z
dc.date.available2024-05-02T22:18:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9278607
dc.descriptionDurante la operación de los hornos cilíndricos horizon­tales rotativos, se presentan una serie de factores que deben ser tomados en consideración, para conseguir un eficiente rendimiento de los mismos. Un horno cilíndrico horizontal rotativo es un cilindro de determinado diámetro y apropiada longitud, dependiendo del proceso para el que se le ha diseñado. Este cilindro va montado en forma concéntrica en cierto número de soportes cilíndricos convenientemente distribuidos a lo largo del mismo. Estos soportes van debidamente apoyados sobre dos rodillos simétricamente ubicados y adecuadamente espaciados en relación al eje vertical del horno, que le permite rotar manteniendo su forma cilíndrica y conservando el alineamiento. Internamente va recubierto con refractario apropiado al uso específico al que se le ha destinado. Los principales factores a tenerse en consideración son: la temperatura de operación; el aplastamiento, la constricción y deformación del cilindro; la deformación y holgura de las llantas; la conservación del refractario y el control del alineamiento, entre otros. Para la evaluación de estos factores se deberá determinar su valor por medio de instrumentos. En la medición de la temperatura se usan pirómetros. Cuando el horno se encuentra fuera de operación, o durante su montaje, los demás factores pueden ser precisados por diferentes sistemas; pero cuando el horno se halla en operación, las condiciones varían y los sistemas de medición resultan, porque no decirlo, inaplicables y deberá contarse con algún instrumento que se adecúe a las necesidades y objetivos que se persiguen. La razón de este trabajo es, ocuparme del análisis matemático de los factores que influyen en la deformación de los hornos rotativos y determinar la fórmula necesaria para complementar las lecturas en el instrumento Shell test a fin de obtener una apreciación del estado de deformación del horno durante su rotación. Estas lecturas y conclusiones efectuadas en forma sistemática, nos permiten ejercer un apropiado control del estado del horno a efecto de determinar el momento ideal de parada, evitando posibles deterioros de carácter irreversible.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectHornos cilíndricos
dc.subjectMedición de deformaciones
dc.titleSistema de medición de deformaciones en hornos cilíndricos horizontales rotativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución