dc.creatorEnciso Alvarado, Jorge Hugo
dc.creatorEnciso Alvarado, Jorge Hugo
dc.date2023-07-17T20:04:31Z
dc.date2023-07-17T20:04:31Z
dc.date1977
dc.date.accessioned2024-05-02T22:16:09Z
dc.date.available2024-05-02T22:16:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9278506
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo estudiar el ciclo teórico de un motor gasolinero y la influencia de la variación real de la sustancia de trabajo en el rendimiento del mismo. Para la realización de este trabajo, se ha considerado como referencia de comparación, el ciclo Otto termodinámico en el cual se asumen consideraciones ideales, tales como considerar aire normal en lugar de mezcla combustible, lo que nos crea limitaciones en el estudio comparativo. A través del desarrollo del presente trabajo, se ha considerado los fenómenos físicos y químicos que se producen en el ciclo de trabajo de un motor real, tratando de obtener un resultado que se asemeje lo más posible a la realidad de lo que ocurre en un motor Otto de combustión interna real.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMotor gasolinero
dc.subjectCiclo Otto
dc.titleEvolución del ciclo teórico de un motor a gasolina con variación de la riqueza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución