dc.creatorFodale Guezalaga, Luis Ernesto
dc.creatorFodale Guezalaga, Luis Ernesto
dc.date2023-06-20T19:02:32Z
dc.date2023-06-20T19:02:32Z
dc.date1972
dc.date.accessioned2024-05-02T22:04:49Z
dc.date.available2024-05-02T22:04:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/25096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9278116
dc.descriptionHasta el momento no se ha prestado la debida atención a los yacimientos cupríferos estratiformes de la costa peruana. Los trabajos que se han realizado sobre La materia son escasos, y tratan los aspectos geológicos generales sin entrar de lleno en problemas mineralógicos, petrográficos y estructurales, entre otros. Recientemente, y a iniciativa de algunas compañías mineras que operan en el área, se han emprendido estudios de carácter geoquímico de acuerdo a técnicas modernas, cuyos resultados finales aún se ignoran. Aquí se describe la mineralogía de uno de estos depósitos, incidiendo principalmente en el aspecto microscópico. La cantidad de hechos peculiares hallados en cuanto a asociaciones e inter crecimientos principalmente es muy vasta y particular, lo que da mayor interés e importancia al estudio y comprensión de este tipo de yacimientos. La mina tiene por coordenadas geográficas 75- 44' longitud Oeste y 13° 45' latitud Sur. Está situada en el departamento de lea, provincia de Pisco, distrito de Humay, a una altitud de 1,200 m.s.n.m. aproximadamente, en un ambiente de clima y desértico.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectMineralogía
dc.titleMineralogía del yacimiento cuprífero Rio Seco, Mina Eliana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución