dc.creatorArango O., Luis A.
dc.creatorArango O., Luis A.
dc.date2023-06-05T23:18:02Z
dc.date2023-06-05T23:18:02Z
dc.date1972
dc.date.accessioned2024-05-02T22:00:14Z
dc.date.available2024-05-02T22:00:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24891
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277911
dc.descriptionEl estudio de las herramientas data desde 1850 época en que empezó el desarrollo industrial mediante el empleo de máquinas berra mientas, desde esa época a la actualidad se ha llegado a un gran perfeccionamiento en el diseño de herramientas cortantes. En el presente trabajo se trata de hacer una descripción de 3 tipos particulares de herramientas cortantes: Fresas, Brochas y cuchillas circulares, habiéndose elegido estas tres herramientas porque son representativas de tres importantes formas aplicativas y un estudio completo de la totalidad de herramientas cortantes existentes motivaría un trabajo demasiado extenso que por razones de espacio es difícil cubrir aquí. Estas descripciones vienen acompañadas de una serie de criterios de diseño y gráficos para que de esta manera el presente trabajo tenga alguna utilidad como consulta para la selección y diseño de las herramientas arriba mencionadas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDiseño de herramientas
dc.subjectHerramientas cortantes
dc.titleEstudio y técnicas para el diseño de herramientas cortantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución