dc.creatorAza Parra, César Augusto
dc.creatorAza Parra, César Augusto
dc.date2023-05-25T21:39:02Z
dc.date2023-05-25T21:39:02Z
dc.date1970
dc.date.accessioned2024-05-02T21:57:41Z
dc.date.available2024-05-02T21:57:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24765
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277785
dc.descriptionEn toda industria existen maquinarias que requieren dentro de su mantenimiento general, un programa de lubricación. El lubricante con el uso se degenera y llega a un estado perjudicial para la máquina. Para controlar el estado real del lubricante en servicio se usan las pruebas especificadas por la ASTM (American Society for Testing Materials) por medio de su Comité de Petróleo (D - 2). El objetivo de este estudio es sugerir normas para la correcta interpretación de los resultados de un análisis de aceite lubricante nuevo o usado de modo que pueda ayudar en desarrollar un mejor programa de mantenimiento de las máquinas y en el manipuleo del lubricante.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAceites lubricantes
dc.subjectPruebas ASTM
dc.titleSignificado de las pruebas ASTM en los aceites lubricantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución