dc.creatorRodríguez Rivas, Carlos
dc.creatorRodríguez Rivas, Carlos
dc.date2023-05-25T18:34:14Z
dc.date2023-05-25T18:34:14Z
dc.date1967
dc.date.accessioned2024-05-02T21:57:12Z
dc.date.available2024-05-02T21:57:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277761
dc.descriptionEl presente trabajo que pongo a consideración de las autoridades de la Facultad de Minería, ha sido de serpollado mientras prestaba mis servicios en la Compañía "Consultores e Ingenieros Asociados S.A.(CIASA)", razón muy poderosa para expresar mi agradecimiento a sus directivos, Ingenieros Antonio Tarnawiecki S. y Rene Que vara 0. por sus acertados consejos. Este trabajo que, trata sobre el mercado potencial de fertilizantes fosfatados relaciona estrecha - mente a la futura explotación de los depósitos de nódulos fosfóricos de Sechura coa la demanda nacional de este mineral para la fabricación de abonos. La información utilizada la he tomado de las últimas estadísticas oficiales publicadas, al igual que informes y estudios relacionados con el tema. Con esto trabajo, trato da demostrar que el país puede autoabastecerse de materias primas para la fabricación de fertilizantes fosfatados, eliminando de esta manara la importación de ellas y también, principalmente, demostrar que la demanda de las mismas tiene un incremento anual suficientemente alto que permite aumentar su capacidad de producción a las fábricas existentes o la instalación de nuevas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFosfatos
dc.subjectIndustria de fertilizantes
dc.subjectÁreas de cultivo
dc.titleEl mercado de fosfatos en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución