dc.creatorAstete Gonzáles, Abel Emilio
dc.creatorAstete Gonzáles, Abel Emilio
dc.date2023-05-23T21:54:28Z
dc.date2023-05-23T21:54:28Z
dc.date1976
dc.date.accessioned2024-05-02T21:56:06Z
dc.date.available2024-05-02T21:56:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/24705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277725
dc.descriptionEl presente trabaje trata sobre el estudio del método de explotación de Rebanamiento de la Cumbre más conocido por Top slicing. En su Primera Parto so hace una consideración teórica basada en las pautas para elegir un método do explotación y on la descripción detallada del método en estudio, así como de sus principales variantes y aplicaciones en diversas minas. La Segunda Parte analiza la aplicación del top - slicing en la Mina Tapada del asiento minoro do Huarón on Cerro de Pasco, tomando en cuenta las características propias tanto desde el punto de vista geológico cono principalmente minoro. La Tercera Parte es una Critica al método on con sideración, en baso a los principales factores que influyen en la adecuada elección de un método do explotación. Concluyo el trabajo con una serie de Conclusiones y Observaciones, así como también de Recomendaciones que a mi criterio son las más adecuadas para el caso particular de la mina Tapada.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMétodos de explotación de minas
dc.subjectEvaluación del rendimiento
dc.subjectHuarón, Compañia Minera (Cerro de Pasco, Pasco)
dc.titleEstudio del método de explotación top slicing: su aplicación en la mina Tapada-Huarón
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución