dc.contributorOtiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.creatorMachaca Espinoza, Joel Alex
dc.creatorRaya Quispe, Javier Pablo
dc.date.accessioned2024-04-30T15:28:52Z
dc.date.accessioned2024-05-02T21:32:47Z
dc.date.available2024-04-30T15:28:52Z
dc.date.available2024-05-02T21:32:47Z
dc.date.created2024-04-30T15:28:52Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/4223
dc.identifierMachaca Espinoza, J. A., & Raya Quispe, J. P. (2023). Plan estratégico de minera Victoria periodo 2023-2032 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277684
dc.description.abstractLa compañía minera Victoria es una empresa minera situada en el sur del Perú, enfocada principalmente en la producción de concentrado de cobre. La compañía se destaca por su capacidad demostrada de descubrir, construir y operar activos rentables a largo plazo, que generan flujo de efectivo. La empresa, actualmente, enfrenta dos problemas: agotamiento de reservas mineras e impedimento de realizar expansiones en los límites actuales de su concesión minera. Ante esta situación, ha establecido un planeamiento estratégico basado en los siguientes planes funcionales: a. El plan funcional de comercialización permitirá asegurar, como mínimo, la venta de 100 000 toneladas de cobre fino. b. El plan funcional de operaciones de la mina Victoria destaca que la mejor opción de lograr los objetivos de producción es la adquisición de la mina Esperanza. c. El plan funcional de recursos humanos se enfocó en integrar equipos, retener talento clave y unificar culturas. Además, se prioriza el alineamiento y bienestar del personal nuevo mediante programas de inducción personalizados, mentoring, feedback continuo y evaluaciones para asegurar una transición exitosa tras la adquisición. d. El plan de responsabilidad social empresarial (RSE) de la mina Victoria, al integrar la mina Esperanza, se enfoca en cuatro pilares centrales: desempeño ambiental, impacto social, conducta ética y gestión de riesgos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectSociedades mineras
dc.subjectCobre--Industria y comercio
dc.subjectAdministración
dc.titlePlan estratégico de minera Victoria periodo 2023-2032
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución