dc.contributorFlores Castro, Alejandro
dc.creatorDe la Cruz Aquije, Christian Antonio
dc.creatorParedes Nuñez, Antonio Alonso
dc.creatorTalavera Sotillo, Fernando
dc.creatorVera Paucar, Ronald Werner
dc.date.accessioned2024-01-23T14:21:35Z
dc.date.accessioned2024-05-02T21:32:15Z
dc.date.available2024-01-23T14:21:35Z
dc.date.available2024-05-02T21:32:15Z
dc.date.created2024-01-23T14:21:35Z
dc.date.issued2023-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/4143
dc.identifierDe la Cruz Aquije, C. A., Paredes Nuñez, A. A, Talavera Sotillo, F., & Vera Paucar, R. W. (2023). Plan estratégico de la Alianza Pillsens – CVS [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4143
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277638
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad el desarrollo de un plan estratégico para la división de Estados Unidos de Pillsens, una empresa farmacéutica que produce analgésicos y antinflamatorios. El plan busca aumentar las ventas de la compañía en un mercado estancado debido a una guerra de precios. Para lograrlo se establecerá una alianza comercial con CVS, la principal farmacia minorista en dicho país, para desarrollar un nuevo producto en la categoría de nutrición deportiva, además de un plan de marketing para estimular el crecimiento de las ventas con los distribuidores actuales. Se elaboró un estudio de mercado que identificó una oportunidad para impulsar las ventas de Pillsens en Estados Unidos, ya que se proyecta un crecimiento promedio del 4% en las ventas de analgésicos y del 2.69% en las ventas de antioxidantes para el período 2024-2028. Además, se proyecta un crecimiento económico por encima del 5% del PBI. El plan estratégico se enfoca en capturar un mayor porcentaje de ventas a una tasa superior que el crecimiento del mercado de ambos productos. Para ello, se establecerá un plan de acción que incluye actividades agresivas de marketing como una mayor inversión en publicidad, incentivos comerciales y mejoramiento de la asistencia para los clientes B2B. También se propone una alianza estratégica con CVS para incrementar las ventas en un mercado altamente competitivo, alianza que permitiría a ambas empresas explotar sus capacidades y recursos para generar economías de escala en la manufactura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectAdministración
dc.titlePlan estratégico de la Alianza Pillsens – CVS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución