dc.contributorCorso de Zúñiga, Sandra
dc.creatorCubas Palacios, Alex Guillermo
dc.creatorEchevarría Concha, Paulo César
dc.creatorMendoza Guerra, Juan Pablo
dc.date.accessioned2023-10-13T15:55:53Z
dc.date.accessioned2024-05-02T21:29:57Z
dc.date.available2023-10-13T15:55:53Z
dc.date.available2024-05-02T21:29:57Z
dc.date.created2023-10-13T15:55:53Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/4059
dc.identifierCubas Palacios, A. G., Echevarría Concha, P. C., & Mendoza Guerra, J. P. (2023). Propuesta de diseño de un sistema de gestión del desempeño por competencias en una empresa de tecnología de la información especializada en comercio electrónico [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9277461
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta para la implementación de un sistema de gestión de desempeño por competencias en una empresa del rubro de tecnología de la información especializada en e-commerce. Para ello, se abordó cuál es la importancia de la gestión del desempeño por competencias en las empresas actualmente y cuáles son los beneficios de su implementación y gestión en una línea de tiempo. Para obtener información relevante se realizaron entrevistas a los líderes y encuestas a los colaboradores de la compañía. Así, se determinó la importancia de la gestión del desempeño por competencias y la necesidad de contar con dicho desempeño en tiempos donde la gestión del talento humano es vital para el desarrollo de las empresas y de sus colaboradores. Así mismo, se realizó un análisis interno para comprender la propuesta de valor que la empresa ofrece a sus clientes; de igual manera, se elaboró un análisis externo con el fin de entender el sector y la dinámica del entorno donde se desempeña la organización estudiada. Los resultados obtenidos de la investigación permitieron plantear una propuesta gradual en un periodo de tiempo que posibilite la implementación y consolidación total del sistema, la misma que estará conformada por las siguientes fases: Planificación del desempeño, apoyo durante el desempeño, evaluación del desempeño, proceso de retroalimentación y, finalmente, gestión de la información obtenida y continuidad del proceso en el tiempo. Cabe resaltar que las herramientas que se utilizaron para la investigación fueron virtuales, las cuales facilitaron la obtención de información y el tratamiento de datos, con ello se generará un repositorio al cual los líderes podrán recurrir con el fin de tomar decisiones objetivas respecto al desempeño de los colaboradores de la empresa Online S.A.C. hacia el futuro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.subjectCompetencias profesionales
dc.subjectRendimiento
dc.subjectComercio electrónico--Empleados
dc.subjectAdministración de personal
dc.titlePropuesta de diseño de un sistema de gestión del desempeño por competencias en una empresa de tecnología de la información especializada en comercio electrónico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución