dc.contributorLazaro Alcantara, Elaine
dc.creatorCienfuegos Adrianzen, Paula Elena
dc.creatorLazaro Alcantara, Elaine
dc.date.accessioned2024-05-02T21:22:59Z
dc.date.available2024-05-02T21:22:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6561
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276755
dc.description.abstractLa investigación pretende describir, analizar y comprender el cuidar /cuidado de la enfermera en el telemonitoreo a la persona enferma por COVID-19. Red Prestacional Lambayeque 2022. Método cualitativo – descriptivo simple, con una población conformada por cien enfermeras en trabajo remoto. La muestra fue determinada de forma no probabilística, determinándose durante la ejecución, por saturación y redundancia. La técnica por utilizar fue la entrevista semiestructurada, con preguntas abiertas a profundidad, validada por juicio de expertos. El procesamiento de los datos se realizó mediante análisis de contenido temático, cumpliendo con criterios de rigor ético y científico. El cuidado de enfermería pasó de ser directo a ser mediado por dispositivos tecnológicos lo que condiciono la implementación de estrategias de cuidar por parte de las enfermeras que debieron tele monitorear pacientes durante la pandemia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectEnfermería del trabajo
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.titleCuidar/cuidado de la enfermera en el telemonitoreo de personas enfermas por COVID-19 Red Prestacional Lambayeque 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución