dc.contributorVillanueva Maguiña, Ronald Esteban
dc.creatorBardales Flores, Diana Carolina
dc.creatorVillanueva Maguiña, Ronald Esteban
dc.date.accessioned2024-05-02T21:22:07Z
dc.date.available2024-05-02T21:22:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9276525
dc.description.abstractLa investigación eco-amigable con materiales residuales se ha incrementado. Esta investigación pretende evaluar el efecto del Aceite Residual Automotriz (ARA) en las propiedades físicas, mecánicas y químicas del concreto simple. Se utilizó aceite de motor diésel, definiendo los porcentajes de adición de ARA en 0,15%, 0,35%, 0,55% y 0,75% respecto al peso del cemento. La caracterización del ARA contempla el ensayo de Metales por ICP y densidad. Los ensayos en laboratorio para la caracterización del concreto fueron: asentamiento, tiempo de fraguado, exudación, compresión simple y durabilidad por sulfatos. Se comprobó que a mayor porcentaje de ARA se incrementó el asentamiento, el tiempo de fraguado y el agua de exudación. El valor óptimo de adición de ARA es de 0.55%, el cual aumentó un 11% el valor de resistencia a compresión simple y una expansión de 0.054% en el ensayo de durabilidad. Es rentable a diferencia de un aditivo convencional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectAceites lubricantes
dc.subjectReciclado
dc.subjectHormigón
dc.subjectAditivos
dc.titleIncorporation of automotive waste oil in plain concrete: effects on physical and mechanical properties
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución