dc.contributorGarcia Lara, Rosa Angelica
dc.creatorFigueroa Otaiza, Jesús Mauricio
dc.date.accessioned2023-08-18T17:16:51Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:49:28Z
dc.date.available2023-08-18T17:16:51Z
dc.date.available2024-04-29T19:49:28Z
dc.date.created2023-08-18T17:16:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256811
dc.description.abstractEl Hospital Militar Central, nosocomio referencial del Perú, atiende en la actualidad en el Servicio de Ecocardiografía aproximadamente a 20 pacientes al mes con el diagnóstico de IC, de los cuales, alrededor del 50% tienen ICFEc. En la institución no se utiliza de forma sistemática los parámetros ecocardiográficos para el diagnóstico de IC, ni se han realizado investigaciones afines, por lo que no existe bibliografía documentada ni antecedentes de referencia. Hasta la fecha, no se han realizado estudios en el Perú que correlacionen parámetros ecocardiográficos con el diagnóstico de IC. Este estudio busca encontrar la relación entre el LAVI con la ICFEc. El conocimiento de un marcador ecocardiográfico, como el LAVI, podrá ser de utilidad para aumentar la sensibilidad para el diagnóstico oportuno de la ICFEc, con el propósito de establecer decisiones terapéuticas precoces para mejorar el curso de la enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectInsuficiencia cardiaca
dc.subjectVentrículo izquierdo conservada
dc.titleÍndice de volumen de la aurícula izquierda e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada Hospital Militar Central 2020-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución