dc.creatorTaboada García, Laura Fernanda
dc.date.accessioned2024-04-18T16:27:37Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:48:05Z
dc.date.available2024-04-18T16:27:37Z
dc.date.available2024-04-29T19:48:05Z
dc.date.created2024-04-18T16:27:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256728
dc.description.abstractEn el presente Informe Jurídico se analizó un proceso penal contra LHOR y JRCH por el delito de robo (art. 188 del Código Penal, en adelante CP) con las circunstancias agravantes contenidas en el art. 189 incs. 3, 4 y 5 primer párrafo CP, cometido en grado de tentativa (art. 16 CP) en agravio de CGCG. Como antecedente a la condena recibida, se tiene que la investigación fue inicialmente formalizada contra los antes mencionados por el referido delito, y de forma independiente contra LHOR por el delito de hurto (art. 185) con la circunstancia agravante contenida en el art. 186 inc. 5 CP, en agravio de JEDA y EBEM. Luego de las diligencias realizadas, la fiscalía a cargo emitió dictamen acusatorio en el cual consideró que había mérito para pasar a juicio oral contra LHOR y JRCH como presuntos coautores del delito de robo con las circunstancias agravantes citadas, en agravio de CGCG, y contra JRCH como presunto autor del delito de hurto con la circunstancia agravante contenida en el art. 186 inc. 5 CP, en agravio de JEDA y EBEM. Tras el desarrollo del juicio ante la Sala Penal Permanente de Lima Sur, esta instancia judicial falló absolviendo a LHOR de la acusación fiscal por el delito de hurto con circunstancia agravante en agravio de JADA y EBEM, y condenando a JRCH y LHOR como coautores del delito de robo (art. 188 y circunstancias agravantes del art. 189 incs. 3, 4 y 5 CP) en grado de tentativa (art. 16 CP) en agravio de CGCG, y les impusieron siete y ocho años de pena privativa de la libertad, respectivamente, fijando la suma de S/ 3,000.00 como reparación civil a pagar de forma solidaria a favor de la agraviada CGCG. Contra esta sentencia condenatoria, tanto la defensa técnica de LHOR como de JRCH interpusieron recurso de nulidad, en el caso del representante del Ministerio Público, si bien interpuso recurso de nulidad al día siguiente de la lectura de sentencia no cumplió con presentar la fundamentación del mismo por lo que dicho recurso devino en improcedente. Los recursos planteados por las defensas técnicas generaron que la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República decida por declarar No Haber Nulidad en la sentencia condenatoria impugnada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectRobo agravado
dc.subjectRobo agravado en grado de tentativa
dc.subjectRecurso de nulidad
dc.subjectSentencias
dc.titleInforme jurídico sobre expediente Nº 1065-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución