dc.creatorChávez Granados, José Luis
dc.date.accessioned2023-08-02T20:54:47Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:47:25Z
dc.date.available2023-08-02T20:54:47Z
dc.date.available2024-04-29T19:47:25Z
dc.date.created2023-08-02T20:54:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier2663-8908
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12175
dc.identifierhttps://doi.org/10.24265/raef.2022.v5n2.54
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256702
dc.description.abstractLa oferta de bienes y servicios de entretenimiento (bisers) se miden a través de un numerario construido, denominado índice de diversión (IDD). Empleando Análisis de Componentes Principales y correlación se confirma la hipótesis de que los bisers se ofrecen más en ciudades con mayor grado de urbanización y con mayor cantidad de habitantes. Las ciudades con mayor actividad productiva (PBI) ofrecen más bisers, independientemente de la extensión territorial que ocupan o la altitud en la que se ubican. Asimismo, las ciudades con mayor PBI se condicionan por su grado de urbanización.
dc.languagespa
dc.publisherAnálisis Económico y Financiero
dc.publisherPE
dc.relationAnálisis Económico y Financiero;vol. 5, n. 2
dc.relationhttps://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/article/view/54
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectBisers
dc.subjectIDD
dc.subjectUrbanización
dc.titleAnálisis económico del entretenimiento en el Perú, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución