dc.contributorSolis Cóndor, Risof Rolland
dc.creatorGil Luque, Jovita Alicia
dc.date.accessioned2023-11-08T21:22:10Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:46:19Z
dc.date.available2023-11-08T21:22:10Z
dc.date.available2024-04-29T19:46:19Z
dc.date.created2023-11-08T21:22:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256630
dc.description.abstractLa presente investigación es de importancia, toda vez que ayudará a conocer mejor los factores que afectan la eficacia en la reducción del uso de paquetes globulares, de una técnica innovadora, como lo es la oclusión temporal de arterias iliacas internas procedimiento realizado a través de radiología intervencionista; sin dejar de considerar que esta técnica de reciente introducción en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, data de hace dos años aproximadamente, sin existir estudios al respecto. Con esta investigación se busca beneficiar a las gestantes con acretismo placentario, considerando que al conocer los factores que afectan la eficacia de esta técnica innovadora, permitirá identificar grupos de riesgo y estimar las probabilidades de resultado a obtener al realizar dicho procedimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectOclusión temporal
dc.subjectGestantes cesareadas
dc.subjectAcretismo placentario
dc.titleFactores asociados a la eficacia de la oclusión temporal de arterias iliacas internas para la disminución del uso de paquetes globulares en gestantes cesareadas por acretismo placentario Hospital Nacional Guillermo Almenara 2020-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución