dc.contributorSandoval Paredes, Jose Del Carmen
dc.creatorWatkins Salazar, Richard Anthony
dc.date.accessioned2024-04-16T20:40:52Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:46:03Z
dc.date.available2024-04-16T20:40:52Z
dc.date.available2024-04-29T19:46:03Z
dc.date.created2024-04-16T20:40:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256588
dc.description.abstractLa adherencia exitosa a la terapéutica puede estar sujeta a múltiples barreras. Identificando estas barreras se podrá generar estrategias de intervención hechas específicamente para aumentar la adherencia terapéutica. En un estudio en Perú por Barra se planteó determinar la adherencia al tratamiento farmacológico oral de pacientes diabéticos en 7 localidades de la Costa peruana. En él se encontró que de los 284 pacientes encuestados sólo el 27.8% era adherente al tratamiento siendo un valor menor que el recomendado por la OMS.(9) A nivel nacional existen estudios que han valorado la adherencia terapéutica en la diabetes, sin embargo no existen muchos estudios donde se identifican cuáles son los factores asociados a la falta de cumplimiento con la terapia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectFactores asociados
dc.subjectInadherencia terapéutica
dc.subjectPacientes diabéticos
dc.titleFactores asociados a la inadherencia terapéutica de los pacientes diabéticos tipo 2 Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución