dc.contributorGamarra Chávez, Carlos Antonio
dc.creatorGalarza Yupanqui, Noemi Madelaine
dc.creatorMelgar Flores, Whyny Nancy
dc.date.accessioned2024-04-11T16:45:59Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:41:48Z
dc.date.available2024-04-11T16:45:59Z
dc.date.available2024-04-29T19:41:48Z
dc.date.created2024-04-11T16:45:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13646
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256282
dc.description.abstractA pesar de las capacitaciones y eventos realizados en el distrito agrícola de Chinchihuasi, Huancavelica, muchos agricultores no poseen información sobre los requisitos internacionales para exportar maíz amiláceo. Para mejorar la rentabilidad de sus negocios, es crucial que los pequeños productores aborden los factores clave en la exportación de maíz amiláceo en el centro poblado de Chinchihuasi, provincia de Huancavelica, en 2021. La investigación utilizó un enfoque mixto, un diseño no experimental y un alcance descriptivo, encuestando aleatoriamente a 151 de los 258 pobladores productores de maíz amiláceo en la zona. Además, los resultados indican que los agricultores en Chinchihuasi carecen de tecnología agrícola, como drones o robots, y en su lugar emplean herramientas tradicionales, como la yunta, debido a la falta de apoyo gubernamental y a un conocimiento limitado de las asociaciones locales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectExportaciones
dc.subjectTecnología agrícola
dc.subjectMaíz
dc.subjectAgricultura
dc.titleFactores claves para la exportación de maíz amiláceo por parte de los pequeños productores en el centro poblado de Chinchihuasi – Huancavelica, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución