dc.contributorVelarde Ferreyros, Eduardo Alfredo
dc.creatorEyzaguirre Flores, Melissa Lizbet
dc.date.accessioned2024-04-19T16:44:04Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:39:11Z
dc.date.available2024-04-19T16:44:04Z
dc.date.available2024-04-29T19:39:11Z
dc.date.created2024-04-19T16:44:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13723
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256153
dc.description.abstractLa tesis “Centro de Acogida para Adolescentes en Riesgo, con Formación Técnico Elemental en Ventanilla” tiene como objetivo desarrollar un proyecto de arquitectura social, que cumpla las condiciones de funcionamiento de un centro de acogida y sea capaz de albergar al mayor porcentaje de adolescentes en situación de riesgo y sin cuidados parentales en Lima norte, debido al déficit de este tipo de infraestructuras en el país. Para lograr el objetivo se desarrolló el programa de diseño, allí se especificaron los elementos arquitectónicos a diseñar, estos cumplieron con las condiciones básicas para el funcionamiento establecidas en los manuales de intervención, atención y acreditación del MIMP; asimismo, se analizaron y consideraron las necesidades físicas y psicológicas del público objetivo cuyas edades están entre 12 y 17 años. Este proyecto se inspiró en la distribución del espacio; el juego de desniveles y la propuesta de plazas, terrazas y áreas verdes recreativas, con la finalidad de crear una arquitectura integrada. Adicionalmente, para desarrollar competencias laborales en los adolescentes, se propuso la implementación de talleres técnico productivos plasmados dentro de un volumen arquitectónico cuya ubicación delimita y direcciona el ingreso principal al centro. Finalmente, se logró diseñar un proyecto arquitectónico funcional e inédito, con 3 principales volúmenes que se unen espacialmente entre sí formando plazas de integración para los residentes, volúmenes que contienen las principales áreas de salud, educación y residencia, áreas que mantienen una relación adecuada con el contexto urbano, en cuanto a materialidad, alturas y accesibilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectArquitectura residencial
dc.subjectAlbergues juveniles (elemento estructural)
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.titleCentro de acogida para adolescentes en riesgo, con formación técnico elemental en Ventanilla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución