dc.contributorYong Castañeda, Cristian Alberto
dc.creatorFelix Carpio, Liz Maria
dc.creatorLlaxa Chavez, Melisa Milagros
dc.date.accessioned2024-04-19T15:54:03Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:38:47Z
dc.date.available2024-04-19T15:54:03Z
dc.date.available2024-04-29T19:38:47Z
dc.date.created2024-04-19T15:54:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9256112
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis se muestra la problemática que existe en las empresas industriales de fabricación de aluminio en lo que se refiere a sus activos que ya no han sido utilizados debido a diferentes causas, como la obsolescencia en el caso de activos que han sido retirados de la producción porque no pueden adaptarse a las nuevas tecnologías, equipos que ya no se usan por estar malogrados o máquinas que han agotado su vida útil pero que aún no se encuentran completamente depreciadas en los libros contables. En ese sentido, la presente investigación, titulada "El periodo de obsolescencia en los activos fijos de producción y su impacto en el cálculo del impuesto temporal a los activos netos en las empresas industriales de fabricación de aluminio en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2021", tiene como objetivo principal determinar si el periodo de obsolescencia de los activos fijos impacta en el cálculo del ITAN y si, como consecuencia de esto, los empresarios tienen que asumir un importe que no deberían pagar. La obtención de la información se reflejará en nuestra descripción de la realidad problemática y permitirá la formulación de los problemas, objetivos e hipótesis tanto principales como secundarios. Para el desarrollo de esta investigación, se ha aplicado el tipo de investigación aplicada a nivel descriptivo, correlacional, explicativo y no experimental. Para recopilar datos, se ha utilizado la técnica de encuesta y como instrumento se ha utilizado un cuestionario. La población se ha determinado en base a los trabajadores especializados, siendo un total de 53 personas; mediante muestreo aleatorio simple se ha obtenido una muestra de 47 personas que serán encuestadas. Además, se ha comprobado la confiabilidad de los datos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach y la prueba de Chi cuadrado, y posteriormente se han procesado los datos utilizando el software estadístico SPSS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectImpuestos
dc.subjectLiquidez
dc.subjectActivos en desuso
dc.titleEl periodo de obsolescencia en los activos fijos de producción y su impacto en el cálculo del impuesto temporal a los activos netos en las empresas industriales de fabricación de aluminio en el distrito de San Juan de Lurigancho, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución