dc.contributorSobrino Espinoza, Cesar Augusto
dc.creatorChavez Miranda, Melissa Jackeline
dc.creatorMedina Avila, Renzo Williams
dc.date.accessioned2024-04-10T21:33:04Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:35:17Z
dc.date.available2024-04-10T21:33:04Z
dc.date.available2024-04-29T19:35:17Z
dc.date.created2024-04-10T21:33:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13636
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9255898
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la productividad laboral en el desarrollo organizacional de la Gerencia de Administración en la sede central - Lima de la Oficina Nacional de Procesos Electorales en el 2022. Por lo que contó con una metodología de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, por último, de diseño no experimental, siendo así que estuvo conformado por una muestra de 156 colaboradores de la gerencia de administración de la sede central - Lima de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Ahora bien, para la recolección de información cuantitativa se utilizó el instrumento llamado cuestionario, el cual está conformado por 51 ítems, validado mediante un juicio de expertos; además, de acuerdo con el análisis de confiabilidad estadístico se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.886 para la variable desarrollo organizacional y 0.868 para la variable productividad laboral; en relación a la validación de la hipótesis se recurrió a la prueba no paramétrica del Coeficiente de Spearman. Por último, se determinó que existe una relación de influencia entre la variable dependiente desarrollo organizacional y la variable independiente productividad laboral con un valor de significancia de: 0.000, siendo este menor que < 0,05. Por lo que se concluye que existe influencia de la productividad en el desarrollo organizacional de la gerencia de administración de la sede central - Lima de la Oficina Nacional de Procesos Electorales en el año 2022; y se considera importante identificar los factores que causan impacto y establecer estrategias que ayuden a elevar la productividad de los colaboradores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectProductividad laboral
dc.subjectDesarrollo organizacional
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectClima laboral
dc.titleLa productividad laboral y su influencia en el desarrollo organizacional de la gerencia de administración en la sede central - Lima de la Oficina Nacional de Procesos Electorales en el 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución