dc.contributorPacheco De La Cruz, José Luis
dc.creatorAguilar Sarapura, Antonny
dc.date.accessioned2024-01-30T16:20:28Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:26:44Z
dc.date.available2024-01-30T16:20:28Z
dc.date.available2024-04-29T19:26:44Z
dc.date.created2024-01-30T16:20:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9255314
dc.description.abstractLos avances significativos en la prevención primaria y secundaria de las enfermedades cardiovasculares han llevado a una gran reducción en la incidencia de eventos cardiovasculares, así como en la mortalidad cardiovascular. No obstante, no se ha observado la misma reducción en los eventos cardiovasculares en adultos jóvenes; y la enfermedad cardiovascular sigue siendo una de las principales causas de muerte entre los jóvenes de todo el mundo. La carga de infarto agudo de miocardio en los jóvenes es un problema importante de salud pública dado el impacto negativo en la salud física, mental, social y financiera, y una mayor utilización de la atención médica entre las personas afectadas. Por lo tanto, nos propusimos evaluar en especial los factores de riesgo, así como también las características clínicas, angiográficas y los resultados de los pacientes jóvenes que presentan un infarto agudo de miocardio por primera vez.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectInfarto agudo de miocardio
dc.subjectInfarto agudo
dc.titleFactores de riesgo en infarto agudo de miocardio prematuro – Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Pescherira Carrillo” – INCOR 2016-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución