dc.contributorVenegas Tresierra, Carlos Eduardo
dc.creatorTuesta Murrugarra, Augusto Alonso
dc.date.accessioned2023-08-29T17:01:54Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:24:22Z
dc.date.available2023-08-29T17:01:54Z
dc.date.available2024-04-29T19:24:22Z
dc.date.created2023-08-29T17:01:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12332
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9255184
dc.description.abstractLa presente investigación nos permite determinar si el aspirado solo es suficiente para el manejo de los casos de absceso apendicular, sin aumentar el riesgo de complicaciones postoperatorias. Se sabe que los casos de apendicitis aguda complicada conllevan a una peritonitis focal o difusa o formación de absceso y/o flemón que da la posibilidad de utilizar diferentes métodos de abordaje y de manejo. La apendicectomía laparoscópica ha mostrado tener muchas ventajas en cuanto a menor dolor postoperatorio, menos infección de sitio operatorio, recuperación más rápida que aquellas apendicectomías abiertas. Esto ha cambiado las estadísticas en los últimos años en cuanto al abordaje de esta patología, siendo predominante ahora el uso de laparoscopía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectDrenaje Profilactico
dc.subjectManejo Laparoscopico
dc.titleUso de drenaje profiláctico en relación a complicaciones en el manejo laparoscópico del absceso apendicular en el Hospital Maria Auxiliadora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución