dc.contributorParodi Garcia, Jose Francisco
dc.creatorGomez Noronha, Erwin Noe
dc.creatorGuerra Huancahuire, José Martin
dc.date.accessioned2024-04-19T14:42:38Z
dc.date.accessioned2024-04-29T19:21:40Z
dc.date.available2024-04-19T14:42:38Z
dc.date.available2024-04-29T19:21:40Z
dc.date.created2024-04-19T14:42:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9255026
dc.description.abstractObjetivo: Identificar las características clínica-epidemiológicas de la cetoacidosis en pacientes de la unidad de emergencias del hospital Alberto Sabogal Sologuren, durante el año 2020 Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, con un total de x pacientes que fueron atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo 2020 Los datos fueron recabados mediante revisión de historias clínicas electrónicas y analizados mediante el programa SPSS versión 22. Resultados: Se incluyeron un total 150 historias clínicas informáticas de personas con diagnóstico de cetoacidosis diabética que fueron atendidos en la unidad de emergencia del hospital Alberto Sabogal Sologuren. Después del análisis realizado se encontró un predominio de cetoacidosis en el sexo femenino (78%) y en pacientes de grupo etario de 45 - 54 años de edad (27%). En su mayoría los pacientes fueron los casos asistidos fueron una cetoacidosis de una severidad moderada (66%). Los datos encontrados dieron como resultado que gran parte de los pacientes cursaron una infección añadida (91%). Las comorbilidades que se encontraron a la cabeza fueron pacientes que presentaban enfermedad renal crónica (33%) y el segundo más frecuente son las dislipidemias (25%). La insulina (45%) fue el tratamiento más usado entre los pacientes atendidos por cetoacidosis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectCaracterísticas clínico-epidemiológicas
dc.subjectPacientes con cetoacidosis
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas de los pacientes con cetoacidosis de la Unidad de Emergencia del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Lima Perú 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución