dc.creatorRicardo Alonso, Orayne Ekatherina
dc.creatorRodríguez Sánchez, María Beatriz
dc.creatorHernández Fernández, Miriela
dc.creatorAlonso González, Maritza
dc.date2021-01-02
dc.date.accessioned2024-04-29T17:02:12Z
dc.date.available2024-04-29T17:02:12Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1484
dc.identifier10.33262/anatomiadigital.v4i1.1484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9254613
dc.descriptionIntroducción: la atención del paciente con dermatitis atópica en Matanzas, no escapa a la complejidad de las influencias que inciden en su prevención, diagnóstico y tratamiento, constituyendo un problema práctico consultas en el área estudiada. Objetivo: Caracterizar los factores de riesgo de la dermatitis atópica en pacientes asistidos en la consulta municipal de Matanzas en el período de abril de 2016 a marzo de 2017. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes que asistieron a la consulta municipal de Alergología en Matanzas con diagnóstico confirmado de dermatitis atópica de edades comprendidas entre un mes y 18 años, de ambos sexos, en el período de estudio (N=75) y que dieran su conformidad en participar en la investigación. Se emplearon métodos teóricos, empíricos mediante una entrevista a las madres por un cuestionario confeccionado por los autores para obtener información del período perinatal y edad pediátrica, y estadísticos. Resultados: Los factores que predominaron fueron el genético, la ablactación precoz, los alimentos alergizantes consumidos por las madres durante la lactancia, el factor psicógeno, la exposición a factores ambientales y los cambios de tiempo, encontrándose interrelación entre ellos. Conclusiones: Se evidenciaron algunas diferencias en el orden de la prioridad entre los factores de riesgo encontrados en la bibliografía y en los pacientes estudiados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Ciencia digital Registrada en la Cámara Ecuatoriana del Libro No Afiliación 663 (Editor DrC. Efraín Velasteguí López. PhD.)es-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1484/3811
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1484/3812
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1484/3820
dc.rightsDerechos de autor 2020 Anatomía Digitales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceAnatomía Digital; Vol. 4 No. 1 (2021): Salud y Educación; 90-100en-US
dc.sourceAnatomía Digital; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Salud & Educación; 90-100es-ES
dc.sourceAnatomía Digital; v. 4 n. 1 (2021): Salud & Educación; 90-100pt-BR
dc.source2697-3391
dc.source2697-3391
dc.source10.33262/anatomiadigital.v4i1
dc.subjectDermatitis atópica, factores de riesgo, Etiopatogénesis.es-ES
dc.titleFactores de riesgo de dermatitis atópica en pacientes de consulta de alergia en Matanzas 2016-2017es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución