dc.creatorMora Pérez, Eliosky
dc.creatorRobaina Rivero, Estela del Rosario
dc.creatorBlanco Mederos, Félix Manuel
dc.creatorFleitas Echeverría, Domingo
dc.date2021-01-02
dc.date.accessioned2024-04-29T17:02:11Z
dc.date.available2024-04-29T17:02:11Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1482
dc.identifier10.33262/anatomiadigital.v4i1.1482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9254611
dc.descriptionEl uso inadecuado de las prótesis conlleva a un deterioro de la salud bucal muchas veces manifestado por el bajo nivel de conocimientos que tienen los pacientes para llevar a cabo buenas prácticas de la rehabilitación. Se realizó un estudio cuasi experimental en la Casa de abuelos “Celia Sánchez Manduley”, perteneciente al área de salud del Policlínico “7 de diciembre”, Jagüey Grande, Matanzas, desde enero a diciembre de 2019. Con el objetivo de aplicar una intervención educativa sobre salud bucal, dirigida a adultos mayores portadores de prótesis El universo de estudio estuvo constituido por 70 adultos mayores, la muestra fue de 63 ancianos, que cumplieron los criterios de inclusión. Se analizaron las variables: sexo, nivel de escolaridad, higiene bucal, de las prótesis, y nivel de conocimiento sobre rehabilitación protésica, antes y después de la intervención, esta se ejecutó por etapas: diagnóstica, intervención y evaluativa. La información se recogió en planilla confeccionada al efecto. Para determinar nivel de conocimientos se elaboró cuestionario, validado por expertos según criterios de Moriyama. En el estudio predominaron las féminas y el grado de escolaridad primaria. La higiene bucal y de las prótesis fue al inicio deficiente, al concluir la intervención educativa se clasificó de eficiente en ambos casos. El diagnóstico educativo arrojo desconocimiento de los ancianos sobre aspectos de la rehabilitación protésica, al finalizar la intervención el conocimiento se elevó en todos los adultos mayores. Se diseñó un programa educativo sobre salud bucal dirigido a adultos mayores institucionalizados portadores de prótesis odontológicases-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Ciencia digital Registrada en la Cámara Ecuatoriana del Libro No Afiliación 663 (Editor DrC. Efraín Velasteguí López. PhD.)es-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1482/3807
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1482/3808
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1482/3818
dc.rightsDerechos de autor 2020 Anatomía Digitales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceAnatomía Digital; Vol. 4 No. 1 (2021): Salud y Educación; 65-76en-US
dc.sourceAnatomía Digital; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Salud & Educación; 65-76es-ES
dc.sourceAnatomía Digital; v. 4 n. 1 (2021): Salud & Educación; 65-76pt-BR
dc.source2697-3391
dc.source2697-3391
dc.source10.33262/anatomiadigital.v4i1
dc.subjectIntervención educativa, prótesis odontológica, adulto mayor.es-ES
dc.titleIntervención educativa sobre salud bucal en adulto mayor institucionalizado portador de prótesises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución