dc.creator | Naranjo Rodríguez, Sandra | |
dc.creator | Almanza Santana, Lorayne | |
dc.creator | Rodríguez Almanza, Lissett | |
dc.creator | Delgado Almanza, Rachel | |
dc.date | 2021-01-02 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-29T17:02:10Z | |
dc.date.available | 2024-04-29T17:02:10Z | |
dc.identifier | https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1479 | |
dc.identifier | 10.33262/anatomiadigital.v4i1.1479 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9254608 | |
dc.description | Introducción: El perfeccionamiento continuo del sistema educativo cubano, que tiene lugar en los últimos años, condiciona la necesidad de renovar, en el marco de los Centros de Educación Superior, los planes de estudios desde una perspectiva que responda a las exigencias asociadas al proceso de Universalización de la Educación que en ellos tiene lugar, lo cual implica que la universidad como institución social dirija su trabajo a alcanzar resultados prominentes; en la introducción, innovación y creación de tecnologías Objetivo: Valorar la actitud de los profesores ante el uso de la TIC en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas en el período de enero –mayo del 2019, para evaluar la actitud de los profesores, ante el uso que realizan de las TIC los profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Resultados: Los resultados mostraron que los profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas poseen una actitud excelente ante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia de pregrado Conclusiones: Sin duda las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más desarrollada, dependerá en gran medida de la actitud, de los profesores como guías principales del proceso | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/plain | |
dc.format | application/epub+zip | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Ciencia digital Registrada en la Cámara Ecuatoriana del Libro No Afiliación 663 (Editor DrC. Efraín Velasteguí López. PhD.) | es-ES |
dc.relation | https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1479/3801 | |
dc.relation | https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1479/3802 | |
dc.relation | https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1479/3815 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Anatomía Digital | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Anatomía Digital; Vol. 4 No. 1 (2021): Salud y Educación; 29-39 | en-US |
dc.source | Anatomía Digital; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Salud & Educación; 29-39 | es-ES |
dc.source | Anatomía Digital; v. 4 n. 1 (2021): Salud & Educación; 29-39 | pt-BR |
dc.source | 2697-3391 | |
dc.source | 2697-3391 | |
dc.source | 10.33262/anatomiadigital.v4i1 | |
dc.subject | TIC, proceso enseñanza-aprendizaje, Universidad | es-ES |
dc.title | Actitud de los profesores ante el uso de las TIC en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |