Analysis of labor performance in masonry work in two-story houses in the city of Cuenca

dc.creatorCruz Espinoza, Luis Alberto
dc.creatorQuizhpe Campoverde, José David
dc.creatorMendoza Enríquez, Nayra
dc.date2023-01-16
dc.date.accessioned2024-04-29T17:01:24Z
dc.date.available2024-04-29T17:01:24Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2462
dc.identifier10.33262/concienciadigital.v6i1.1.2462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9254272
dc.descriptionIntroducción.  El presente artículo se basa en el análisis de los rendimientos de mano de obra en rubros de mampostería en viviendas de la ciudad de Cuenca, éstos influyen directamente en la productividad y es la parte crucial de la economía de una nación. Los rendimientos utilizados en los presupuestos y programación de obras deben estar fundamentados en múltiples observaciones y análisis estadísticos, en las empresas dedicadas a la construcción muchas de las pérdidas económicas se ven afectadas principalmente por el factor humano y muchas veces no están identificados y cuantificados. Objetivo.  Analizar los rendimientos de mano de obra en rubros de mampostería en viviendas de hasta dos plantas en la ciudad de Cuenca, comparando los resultados con la información de la Cámara de la Construcción de Cuenca para generar estrategias de mejora del rendimiento. Metodología.  Este estudio se realizó en cuatro etapas: en la primera el levantamiento de información de datos y el cálculo de los rendimientos de mano de obra en rubros de mampostería, en la segunda etapa se realizó la comparación y análisis de datos con la Cámara de la Construcción de Cuenca, en la tercera etapa se realizó una revisión bibliográfica y se definió la estrategia para mejorar los rendimientos de mano de obra en rubros de mampostería, en la cuarta etapa se da recomendaciones de especificaciones técnicas y el correcto proceso constructivo de mampostería.  Resultados. A través de la metodología aplicada los resultados resaltan que de los cinco rubros de mampostería en estudio: ladrillo industrial, ladrillo artesanal, ladrillo visto, bloque de pómez y bloque mixto (pómez-hormigón) los rendimientos de mano de obra son inferiores a los de la Cámara de la Construcción de Cuenca, a excepción de ladrillo industrial. Conclusión.  Los rendimientos de mano de obra se ven afectados por algunos factores que inciden negativamente en la productividad, pero de los cuales, implementando la estrategia de capacitación a los obreros de la construcción, se espera una mejora significativa.es-ES
dc.descriptionIntroduction. This article is based on the analysis of labor performance in masonry in housing in the city of Cuenca, which directly influences productivity and is a crucial part of the economy of a nation. The yields used in the budgets and programming of works, must be based on multiple observations and statistical analysis, in the companies dedicated to the construction many of the economic losses are affected by the human factor and many times they are not identified and quantified. Objective. To analyze the labor yields in masonry items in houses of up to two floors in the city of Cuenca, comparing the results with the information of the Chamber of Construction of Cuenca to generate strategies to improve performance. Methodology. This study was conducted in four stages: in the first stage, the collection of data and the calculation of labor performance in masonry items, in the second stage, the comparison and analysis of data with the Chamber of Construction of Cuenca, in the third stage, a literature review was conducted and a strategy was defined to improve labor performance in masonry items, in the fourth stage, recommendations of technical specifications and the correct masonry construction process are given. Results. Through the methodology applied, the results show that for the five masonry items under study: industrial brick, handmade brick, exposed brick, pumice block and mixed block (pumice-concrete), the labor yields are lower than those of the Cuenca Chamber of Construction, except for industrial brick. Conclusion. Labor yields are affected by some factors that negatively affect productivity, but by implementing the strategy of training construction workers, a significant improvement is expected.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Digital Editoriales-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2462/5990
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2462/5991
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2462/6019
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2462/7294
dc.rightsDerechos de autor 2023 ConcienciaDigitales-ES
dc.sourceConcienciaDigital; Vol. 6 Núm. 1.1 (2023): Regeneración & Evolución; 35-61es-ES
dc.sourceConcienciaDigital; Vol. 6 No. 1.1 (2023): Regeneración & Evolución; 35-61en-US
dc.sourceConcienciaDigital; v. 6 n. 1.1 (2023): Regeneración & Evolución; 35-61pt-BR
dc.source2600-5859
dc.source2600-5859
dc.source10.33262/concienciadigital.v6i1.1
dc.subjectLabor productivity, construction, labor performance, masonry, trainingen-US
dc.subjectproductividad laboral, construcción, rendimiento de mano de obra, mampostería, capacitaciónes-ES
dc.titleAnálisis de los rendimientos de mano de obra en rubros de mampostería en viviendas de dos plantas en la ciudad de Cuencaes-ES
dc.titleAnalysis of labor performance in masonry work in two-story houses in the city of Cuencaen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución