Application of interactive stories to promote reading comprehension of children with ADHD

dc.creatorVaca Reinoso , Luis Fernando
dc.creatorStefos, Efstathios
dc.creatorMena Clerque, Sandra Elizabeth
dc.date2022-10-06
dc.date.accessioned2024-04-29T17:01:14Z
dc.date.available2024-04-29T17:01:14Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2356
dc.identifier10.33262/concienciadigital.v5i4.2356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9254191
dc.descriptionLa utilización de aplicaciones digitales para crear instrumentos interactivos que ayuden a mejorar la educación de niños con TADH en la actualidad ha tomado fuerza en las actividades que realizan los docentes en sus clases,  sin embargo todavía una parte de los docentes opta por una educación tradicional que no da buenos resultados en niños con necesidades especiales, por tal razón  esta investigación analiza la aplicación de cuentos interactivos que permitan mejorar la comprensión lectora en niños con TDAH, para ello se utilizó  una metodología de investigación no experimental con un enfoque deductivo ya que se pretende demostrar  que la utilización de cuentos didácticos mejorara la comprensión lectora en dichos niños, utilizando un cuestionario elaborado con la escala de Likert mediante el cual se obtuvo los datos necesarios para poder determinar una propuesta, en este caso la información que se tabulo mediante tablas de frecuencia se obtuvo que el 65% de las personas encuestadas frecuentemente utilizan cuentos interactivos para desarrollar la lectoescritura y el 75% afirman que la utilización de cuentos interactivos en el proceso de enseñanza de los niños con TDAH mejora su comprensión lectora lo que confirma nuestro objetivo de investigación. La propuesta que planteamos es que en el centro CEPALH se tome en cuenta dentro de su metodología habitual la aplicación de los cuentos interactivos para alcanzar mejores estándares de comprensión lectora, capacitando a sus docentes en la correcta utilización de esta herramienta.es-ES
dc.descriptionLa utilización de aplicaciones digitales para crear instrumentos interactivos que ayuden a mejorar la educación de niños con TADH en la actualidad ha tomado fuerza en las actividades que realizan los docentes en sus clases,  sin embargo todavía una parte de los docentes opta por una educación tradicional que no da buenos resultados en niños con necesidades especiales, por tal razón  esta investigación analiza la aplicación de cuentos interactivos que permitan mejorar la comprensión lectora en niños con TDAH, para ello se utilizó  una metodología de investigación no experimental con un enfoque deductivo ya que se pretende demostrar  que la utilización de cuentos didácticos mejorara la comprensión lectora en dichos niños, utilizando un cuestionario elaborado con la escala de Likert mediante el cual se obtuvo los datos necesarios para poder determinar una propuesta, en este caso la información que se tabulo mediante tablas de frecuencia se obtuvo que el 65% de las personas encuestadas frecuentemente utilizan cuentos interactivos para desarrollar la lectoescritura y el 75% afirman que la utilización de cuentos interactivos en el proceso de enseñanza de los niños con TDAH mejora su comprensión lectora lo que confirma nuestro objetivo de investigación. La propuesta que planteamos es que en el centro CEPALH se tome en cuenta dentro de su metodología habitual la aplicación de los cuentos interactivos para alcanzar mejores estándares de comprensión lectora, capacitando a sus docentes en la correcta utilización de esta herramienta.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherCiencia Digital Editoriales-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2356/5695
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2356/5696
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/2356/5829
dc.rightsDerechos de autor 2022 ConcienciaDigitales-ES
dc.sourceConcienciaDigital; Vol. 5 Núm. 4 (2022): Educación e Indagación; 127-144es-ES
dc.sourceConcienciaDigital; Vol. 5 No. 4 (2022): Educación e Indagación; 127-144en-US
dc.sourceConcienciaDigital; v. 5 n. 4 (2022): Educación e Indagación; 127-144pt-BR
dc.source2600-5859
dc.source2600-5859
dc.source10.33262/concienciadigital.v5i4
dc.subjectShort stories Learning Comprehension Education Attentionen-US
dc.subjectCuento Aprendizaje Comprensión Educación Atenciónes-ES
dc.titleAplicación de cuentos interactivos para mejorar la comprensión lectora de niños con TDAHes-ES
dc.titleApplication of interactive stories to promote reading comprehension of children with ADHDen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución