dc.creatorQuero Guerrero, Joan
dc.creatorCaicedo Aldaz, Julio Cesar
dc.creatorCedeño Alcivar, Lenin Landivar
dc.creatorZúñiga Chamorro, Cristian Roberto
dc.date2019-07-03
dc.date.accessioned2024-04-29T16:54:48Z
dc.date.available2024-04-29T16:54:48Z
dc.identifierhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/647
dc.identifier10.33262/visionariodigital.v3i3.647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9252212
dc.descriptionLa eclosión del enoturismo ha supuesto para el sector vitivinícola catalán entrar en una nueva etapa dónde se tiene que comprender cuál es el producto que se espera, cómo lo espera el cliente y dónde tienen que ir las empresas a buscar a los clientes. Es un segmento en alza, que necesita de un trabajo constante y, a menudo, discreto. ¿Cómo pueden las redes sociales posicionar a una empresa y diferenciarla del resto? ¿Lo están haciendo las empresas del Priorat? Uno de los ejes dónde aún se encuentran lejos de Burdeos o la Toscana es con el nivel de conexión con los clientes. En este trabajo analizaremos esta conexión des del punto de vista de las redes sociales, un paradigma aún por trabajar y que tiene dos hándicaps de primera mano. Así mismo Ylera (2007) define enoturismo como un fenómeno en el que los mundos del vino y turismo. Se funden para ofrecer una combinación de sus respectivas culturas, magias y atractivos. Otros autores mantienen la misma idea a la hora de definir el enoturismo como Imagen, ocio, cultura, salud y muchas cosas que acompañan al vino y que en cierto Modo todavía en España no se sabe aprovechar (Del Rey y Latre, 2007).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Ciencia Digitales-ES
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/647/1559
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/647/1560
dc.relationhttps://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/647/1561
dc.rightsDerechos de autor 2019 Visionario Digitales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceVisionario Digital; Vol. 3 Núm. 3 (2019): Desarrollo Empresarial; 84-99es-ES
dc.source2602-8506
dc.source2602-8506
dc.source10.33262/visionariodigital.v3i3
dc.subjectWine sector, wine sector in Catalonia, vertebrate of oenological routes, Priorat companies, wine tourism sector.es-ES
dc.titleImpacto de las redes sociales en el sector del enoturismo del Priorates-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución